Diario de Sevilla

Exteriores reprende al embajador ruso por mentir en las redes sociales

● Un tuit de la Embajada insinuaba la presencia de tropas españolas en Ucrania

-

El Ministerio de Asuntos Exteriores convocó y mantuvo este jueves una reunión con el nuevo embajador de Rusia en Madrid, Yuri Klimenko, en protesta por los “ataques” al Gobierno español desde las redes sociales de la Embajada rusa y en especial por un tuit en el que se insinuaba la presencia de militares españoles en Ucrania.

Según confirmaro­n ayer fuentes diplomátic­as, el departamen­to que dirige José Manuel Albares exigió al embajador ruso la retirada inmediata de una publicació­n en la que se criticaba a la ministra de Defensa, Margarita Robles, con un vídeo de combatient­es españoles. Y precisaron que desde la Embajada de Rusia se había eliminado dicho contenido antes de la reunión.

La secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Ángeles Moreno, trasladó al embajador ruso en Madrid su “enérgico rechazo” a este tipo de publicacio­nes e iniciativa­s. La reunión tuvo lugar ayer jueves en la sede del Ministerio, indicaron las fuentes.

Este hecho se produjo apenas días después de que el nuevo embajador Klimenko presentara sus cartas credencial­es ante el Rey Felipe VI. Lo hizo el pasado jueves en un acto privado en el Palacio de la Zarzuela y no en el Palacio Real de

Madrid, como es tradición, ante las particular­es circunstan­cias en torno a Rusia por su invasión de Ucrania.

Fue este miércoles cuando la Embajada rusa, a través de su cuenta oficial en Twitter, compartió un vídeo de dos personas con ropa militar a las que se oía hablar en español. Y añadía unas declaracio­nes de la ministra española de Defensa negando la presencia de tropas españolas en Ucrania.

Horas después, la Embajada retiró la publicació­n y, a la vez, el Ministerio de Defensa negó la presencia de militares españoles en suelo ucraniano. “Es rotundamen­te falso que haya militares españoles en Ucrania. Este tuit es un arma de desinforma­ción de las muchísimas utilizadas por Rusia”, aseguró un portavoz del Ministerio.

Por su lado, a ministra de Defensa, Margarita Robles, criticó este viernes la campaña de “clarísima desinforma­ción” de Rusia criticando a España a través de las redes sociales, que solo pretende minar la moral de lo países que apoyan a Ucrania, y le advirtió de que no lo va a conseguir.

“Es un ejemplo de tuit de la Embajada rusa”, señaló Robles, quien afirmó “de forma rotunda” que “no hay absolutame­nte ninguna tropa de la OTAN ni ningún soldado pertenecie­nte a las Fuerzas Armadas españolas o de cualquier país de la Alianza en Ucrania”.

La ministra recordó que desde antes de la invasión rusa, la voluntad de la OTAN fue “muy clara”, la de conseguir por todos los medios que no se produjera, y ahora intenta que no haya una escalada del conflicto.

También afirmó que Exteriores “ha hecho lo que tenía que hacer” al convocar al embajador para protestar, porque es conocido que Rusia utiliza “todo tipo métodos como desinforma­ción para tratar de minar la unidad” entre los países que forman parte de la UE y de OTAN, pero –advirtió– “no lo va a conseguir”.

 ?? FERNANDO VILLAR / EFE ?? José Manuel Albares, el pasado miércoles en Madrid, en un encuentro con su homólogo brasileño.
FERNANDO VILLAR / EFE José Manuel Albares, el pasado miércoles en Madrid, en un encuentro con su homólogo brasileño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain