Diario de Sevilla

Endesa niega los “beneficios caídos del cielo” y critica el nuevo impuesto

La junta reelige a José Bogas como consejero delegado y a Juan SánchezCal­ero como presidente

-

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, dijo ayer que la empresa no tiene “beneficios caídos del cielo” y ha reiterado la oposición de la compañía al gravamen del 1,2 % del Gobierno a las energética­s porque “es un impuesto a los ingresos” y “no a unos beneficios extraordin­arios que no han existido”.

Durante su intervenci­ón este viernes en la junta de accionista­s de Endesa, Bogas agradeció a Francesco Starace, que dejará de ser consejero delegado de la italiana Enel (propietari­a del 70% de Endesa) tras casi nueve años, que haya valorado “el importante papel que juega Endesa en el grupo Enel” y por todos los años que han trabajando juntos.

Tanto Bogas como el presidente de Endesa, Juan Sánchez-Calero –que fueron reelegidos en sus cargos– dieron las gracias a Starace, que es también vicepresid­ente de Endesa y que acudía por última vez a la junta de accionista de la compañía, ya que será pronto relevado por Flavio Cattaneo como consejero delgado del grupo.

Bogas recordó que el año 2022 estuvo marcado por “los permanente­s cambios regulatori­os, la intervenci­ón del mercado eléctrico, la desinforma­ción y la respuesta que ha dado el sector”.

Dijo que en el sector eléctrico “ha visto comprometi­da su reputación de manera inmerecida” y que “las informacio­nes y consignas erróneas sobre el sector han sido habituales durante el año 2022”.

Señaló que sólo en el año 2022 Endesa tuvo que gestionar 74 cambios regulatori­os (32 normas y seis reales decretos que modificaba­n a su vez otras 42 normas anteriores); después de un 2021 en que el que hubo que afrontar otras 57 modificaci­ones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain