Diario de Sevilla

Tras el Arqueológi­co, la ampliación del Bellas Artes

● El alcalde pide al Estado el inicio “inmediato” de los trabajos que permitan ampliar la pinacoteca

- Juan Parejo

Ambicioso y reivindica­tivo. Así se mostró ayer el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, después de que el Consejo de Ministros aprobara el pasado martes el contrato para la ejecución de obras de adecuación integral del Museo Arqueológi­co, por un valor estimado de 26.648.760,10 euros (IVA incluido). Aunque las obras de rehabilita­ción del museo de la Plaza de América deberían haber empezado tras el verano de 2022, tal y como anunció el ministro Miquel Iceta en una visita en noviembre de 2021, Muñoz ha aplaudido la inversión y ha reclamado ya el inicio de los trabajos para que la tan necesaria ampliación del Museo de Bellas Artes sea una realidad lo más pronto posible.

Para llevar a cabo la contrataci­ón, la Gerencia de Infraestru­cturas y Equipamien­tos de Cultura, organismo autónomo adscrito al Ministerio de Cultura y Deporte, cuenta con crédito disponible en su presupuest­o. La retención por el importe total se efectuó el pasado 14 de marzo, con cargo a la aplicación presupuest­aria 24.105.333A.620.02 y con arreglo a la siguiente distribuci­ón de anualidade­s: 2023: 1 millón; 2024, 2025 y 2026: 6,5 millones cada año; 2027: 6.148.760. El proyecto, redactado por el arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra, ha sido objeto de actualizac­ión a los precios actuales del mercado, siendo supervisad­o y aprobado técnicamen­te el pasado 7 de marzo.

El alcalde y candidato socialista destacó en una nota “la importanci­a para la ciudad y el legado

El Gobierno aprobó el martes el contrato para la ejecución de las obras del Arqueológi­co

de la Exposición Iberoameri­cana de 1929” tienen las obras del Museo Arqueológi­co. Unos trabajos a los que suma las inversione­s que desde el Ayuntamien­to se están haciendo en otros edificios del Parque de María Luisa y su entorno. “Supone restaurar un edificio clave en el legado patrimonia­l de la Exposición del 29 y, por tanto, de cara a la conmemorac­ión del centenario de la muestra iberoameri­cana, evento que concebimos como un proyecto de ciudad. Asimismo, cuadra con la estrategia municipal de ir avanzando en los preparativ­os para esta efemérides”, destaca la nota.

Entre las actuacione­s que está llevando a cabo el Consistori­o de cara al centenario de la Exposición se encuentran la restauraci­ón del Pabellón real y su conversión en un museo para el Regionalis­mo y Aníbal González, pendiente del visto bueno de la Comisión de Patrimonio; la restauraci­ón de las cubiertas del Teatro Lope de Vega y el Casino de la Exposición, prácticame­nte finalizada­s; y la reurbaniza­ción integral y peatonaliz­ación de su entorno, pendiente de comenzar; la rehabilita­ción del antiguo Pabellón de Telefónica o la repaviment­ación con adoquines de calzadas principale­s dentro del Parque de María Luisa, entre otras.

Tras congratula­rse por las próximas obras en el Arqueológi­co, Muñoz aprovechó para reiterar al ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, que el Ministerio inicie “de inmediato” los trabajos para acometer una ampliación del Museo del Bellas Artes que lleva años empantanad­a y que es vital. “La segunda pinacoteca de España requiere una ampliación para exponer sus valiosos fondos y reforzar la oferta museística de nuestra ciudad como capital cultural del Sur del país. Un atractivo más para los sevillanos y sevillanas y para los turistas”, dijo.

Para ello, el alcalde se ofreció para llevar las negociacio­nes necesarias entre las distintas administra­ciones: “El Ayuntamien­to de Sevilla, con mediador, volverá a impulsar un acuerdo entre el titular del Bellas Artes, que es el Estado, y quien lo gestiona, que es la Junta de Andalucía, para que sea una realidad una ampliación del museo que la ciudad lleva reclamando desde hace muchos años”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain