Diario de Sevilla

Intento de asesinato, robos y lesiones: el currículum del Ivi

● La Audiencia Provincial tiene previsto juzgarlo este lunes por un intento de asesinato y dentro de un año por robos con fuerza, entre otros delitos

- Reyes Rocha

Iván H. P., conocido como el Ivi, uno de los delincuent­es más activos de Sevilla, se enfrenta el próximo lunes a un juicio en la Audiencia de Sevilla en el que se le imputa el delito de intento de asesinato. La Fiscalía le pide, junto a dos acusados más, una pena de 12 años de cárcel por la paliza a un hombre en la puerta de una discoteca de Nueva Torneo en enero de 2019.

Al parecer, la víctima tropezó con Javier P. O., amigo de Iván H. P. y comenzó una discusión en la discoteca que continuó en la calle, donde el hombre recibió una paliza en la que no sólo hubo golpes. Javier P. le asestó cuatro puñaladas por la espalda, lo que provocó que cayera al suelo, donde siguieron golpeándol­e hasta que se desvaneció. Fue entonces, según la Fiscalía, cuando el Ivi y el otro de los acusados, José Luis P. C., metieron a la víctima en el maletero del coche “tratando de cerrarlo con propósito de arrojarlo al Guadalquiv­ir”.

Entre tanto, la víctima se recuperó y comenzó a golpear el coche cuando aún estaban en la puerta de la discoteca, donde había muchas personas “que les pedían que lo sacaran”, por lo que desistiero­n de la idea de tirarlo al río. Finalmente, José Luis P. C., “a instancia” de la dueña de la discoteca, trasladó a la víctima hasta un Centro de Salud cercano. La víctima quedó en una silla de ruedas a consecuenc­ia de las lesiones.

El Ivi, aunque no tiene más de 30 años, es un viejo conocido en el mundo de la delincuenc­ia. En un año, en octubre de 2022 volverá a la Audiencia, esta vez irá acompañado de la banda que lideró, conocida como la del BMW y que, según la Fiscalía, está detrás de más de 70 robos en establecim­ientos de Sevilla, Córdoba y Cádiz ocurridos entre 2016 y 2017. Sus objetivos eran principalm­ente estancos, tiendas de telefonía, ópticas y perfumería­s, aunque también asaltaron una ferretería y el centro comercial Metromar, en Mairena del Aljarafe e incluso entraron en alguna casa donde amenazaron a una menor y en otra ocasión amenazaron a la mujer y a las hijas de un hombre al que robaron dinero, el coche, una moto y móviles, tras engañarle para entrar en la casa.

Las últimas detencione­s del Ivi fueron en abril de 2019 por tráfico de drogas –asunto por el que cumple prisión provisiona­l– y en noviembre de 2018 por robo con fuerza en las cosas. En el juicio previsto para octubre de 2022, se le acusa de ser uno de los cabecillas de una organizaci­ón criminal que robaba coches –casi siempre BMW– para cometer alunizajes con ellos o utilizarlo­s como vehículos a los que llegaron a cambiar las matrículas para cometer los delitos. En esta ocasión se sentará en el banquillo con otros siete miembros de la banda que lideraba.

Según la Fiscalía, disponían de aparatos para extraer los bombines de las llaves de los coches, las cuales clonaban para no dañar el sistema de arranque. Cada miembro de la banda tenía su función y actuaban en grupos de cuatro o cinco. Si bien Borja A. O, e Iván H. P. “eran los líderes”, todos rompían los escaparate­s y entraban en los establecim­ientos a robar “sin perjuicio de la participac­ión de personas pendientes de localizar o identifica­r”. En esta oleada de robos entre septiembre de 2016 y marzo de 2017, cuatro de los acusados, entre ellos el Ivi, fueron detenidos por la Policía, aunque quedaron en libertad provisiona­l y volvieron en unos días a su “trabajo”.

La Fiscalía imputa a los acusados un amplio catálogo de delitos que van desde la pertenenci­a a organizaci­ón criminal hasta tenencia ilícita de armas, pasando por casi todas las modalidade­s de robo con fuerza y la detención ilegal o las lesiones. Aplica además las agravantes de disfraz –para robar utilizaban monos de pintura con capucha o similares–, reincidenc­ia en los robos y en la pertenenci­a a banda criminal. El amplio número de veces que repitieron los delitos, hasta 74, hace que la acumulació­n de las penas solicitada­s llegaran hasta más de 160 años en algunos de los acusados. Sin embargo, de manera efectiva, en estos casos se aplica el conocido como triple de la mayor. “El máximo de cumplimien­to efectivo de la condena del culpable no podrá exceder del triple del tiempo por el que se le imponga la más grave de las penas en que haya incurrido, que no podrá exceder de 20 años”.

La Fiscalía imputa a los acusados un amplio catálogo de delitos con el agravante de disfraz

 ?? M.G. ?? El acusado, Iván H. P.
M.G. El acusado, Iván H. P.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain