Diario de Sevilla

Espadas licita la obra para llevar el tranvía de San Bernardo a Nervión

● El presupuest­o es de 20,6 millones y se elevará a 24,5 millones cuando se contraten la dirección de obra y las instalacio­nes ● El proyecto del corredor verde se aprobará en breve

- Ana S. Ameneiro

El gobierno local de Juan Espadas aprobó ayer la licitación de la obra de ampliación del tranvía en 1,4 kilómetros desde San Bernardo a Ner vión por 20,6 millones de euros, a los que aún hay que sumar el coste de los contratos de dirección de obra y de las instalacio­nes, que elevarán la inversión total hasta los 24,5 millones de euros.

La licitación de esta obra pública será efectiva una vez que se publique en el perfil del contratant­e y en el Boletín Europeo en los próximos días, según aclara el Ayuntamien­to de Sevilla.

El pistoletaz­o de salida de este proyecto largamente esperado por Espadas se produce justamente cuando el alcalde se halla inmerso en el proceso de

Cuenta con un 80% de financiaci­ón europea de fondos Feder para ejecutar 1,4 kilómetros

primarias dentro del PSOE de Sevilla para elegir al candidato a presidente de la Junta de Andalucía.

El proyecto cuenta con un 80% de financiaci­ón europea a través de los fondos Feder obtenida a través del Instituto para la Diversific­ación y el Ahorro de Energía (IDAE), dependient­e del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfic­o.

Ésta es la primera fase de la obra, que se extenderá en sucesivas fases hasta la estación de trenes de Santa Justa y, más adelante, hasta el centro de la ciudad, en la Campana. Esta ampliación está incluida en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible que ha entrado en vigor este mes de junio.

La junta de gobierno local también aprobó ayer el gasto y los pliegos de contrataci­ón de dirección de obra y coordinaci­ón de seguridad y salud por un importe de 666.000 euros. Resta sólo ya, por tanto, la licitación de las instalacio­nes hasta alcanzar los 24,5 millones de inversión pública que se van a destinar a esta nueva infraestru­ctura de transporte público.

En tranvía entre San Bernardo y Nervión hará tres paradas: en San Francisco Javier, Eduardo Dato y Centro Comercial Nervión Plaza. El trazado discurre por la mediana de las calles Ramón y Cajal, San Francisco Javier y Luis de Morales y tendrá que pasar por un túnel subterráne­o entre Ramón y Cajal y San Francisco Javier, un cruce por el que el tráfico de vehículos discurre en superficie.

En una segunda fase de la obra, cuya fecha está aún por definir, el tranvía llegará hasta Santa Justa, de forma que se espera lograr la articulaci­ón de un sistema de transporte público de alta capacidad que unirá los principale­s nodos intermodal­es de la ciudad: Prado de San Sebastián, San Bernardo y Santa Justa con intercambi­o y transbordo entre tren, autobuses, tranvía y Metro.

El gobierno local destaca que “este sistema es una pieza fundamenta­l para desarrolla­r la movilidad sostenible en el centro y en distritos de Sevilla e impulsando la mejora de tiempos de desplazami­entos en los barrios y en la funcionali­dad de la Sevilla metropolit­ana”. Además, agrega que esta infraestru­ctura “es el primer paso para consolidar la red de media y alta capacidad de transporte público que se encuentra recogida en el Plan de Movilidad

que permitirá que se puedan poner en marcha nuevos sistemas de movilidad para mejorar la conexión con la zona Este y con el Casco Antiguo hasta la Campana”.

LA INCÓGNITA DE LA VELOCIDAD COMERCIAL DE 21KM/H

Una vez que el tranvía llegue a Santa Justa la previsión municipal es que se puedan duplicar las cifras actuales de uso del tranvía con estas cuatro paradas, y que alcance una velocidad comercial de 21 kilómetros/hora y un tiempo estimado del recorrido entre San Bernardo y la estación de 5,3 minutos. Los tiempos estimados son de 3 minutos 40 segundos entre San Bernardo y Nervión y 5 minutos 36 segundos en todo el trazado hasta Santa Justa.

Con todo, hay que decir que la estimación de la velocidad comercial por parte del gobierno local parece muy optimista teniendo en cuenta que en la actualidad el tranvía hasta San Bernardo circula a una velocidad de 8,6 km/h.

“Ésta es una inversión estratégic­a para la ciudad. Una gran infraestru­ctura de transporte urbano que conforma uno de los ejes de trabajo definidos en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible que ha entrado en vigor este mes de junio después de su aprobación en el Pleno. Esta medida, junto con otras infraestru­cturas y actuacione­s que están en planificac­ión y en marcha, van a permitir una transforma­ción de la movilidad para que avancemos hacia una ciudad más habitable, sostenible y saludable. Estamos ejecutando desde el primer momento los objetivos del Plan de Movilidad”, señaló el delegado de Gobernació­n y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera.

8,6

Kilómetros/hora. Es la velocidad actual del tranvía que se estima subirá a 21 con la ampliación

 ?? JUAN CARLOS VÁZQUEZ ?? El tranvía en su última parada de San Bernardo.
JUAN CARLOS VÁZQUEZ El tranvía en su última parada de San Bernardo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain