Diario de Sevilla

La CHG regulariza el derecho de riego de 1.142 parcelas de Lebrija y Las Cabezas

◗ ● El sector B-XII es zona regable desde 1955 pero carecía de título, como exige la Ley de Aguas ● Ahora lo tiene para 20 años

- R. P.

El Gobierno entregó ayer en Lebrija a la Comunidad de Regantes del sector B-XII del Bajo Guadalquiv­ir el título que les otorga a sus 15.085 hectáreas el derecho de riego para los próximos veinte años, una compleja tramitació­n que inició la Confederac­ión Hidrográfi­ca del Guadalquiv­ir (CHG) en el año 2008.

La finalizaci­ón de este proceso supone para las 1.142 parcelas de 884 comuneros el reconocimi­ento del derecho para utilizar 89.950.000 metros cúbicos de agua superficia­l procedente del embalse de Peñaf lor, conducida a través del Canal del Bajo Guadalquiv­ir hasta la balsa de Melendo, y del río Guadalquiv­ir como toma de emergencia para el desarrollo sostenible de su actividad agrícola e industrial en esta zona de la provincia.

Desde 1955, el sector B-XII es una zona regable, declarada de Interés General del Estado, que se extiende mayoritari­amente dentro de Lebrija –132 hectáreas se localizan en el término de Las Cabezas de San Juan–, pero que no se llegó a otorgar ningún título de derecho, como exigía la Ley de Aguas, por lo que tampoco se pudo inscribir en el Registro de Aguas Públicas, trámites que ayer quedaron resueltos con la concesión de derecho y dicha inscripció­n, según informó la Delegación del Gobierno en Sevilla.

Al acto de entrega asistieron la delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García, que estuvo acompañada del subdelegad­o del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano, y de los alcaldes de Lebrija, José Benito Barroso, y de Las Cabezas de San Juan, Francisco Toajas, y el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.

Para la delegada, actos como el de ayer “adquieren mayor relevancia al otorgarle seguridad jurídica y garantías a los regantes, al tiempo se continúa trabajando con respeto y sostenibil­idad en una zona donde regadío y usos industrial­es se dan la mano”.

También participó el presidente de la CHG, Joaquín Páez, quien destacó el esfuerzo que supone la resolución de un expediente largo, complejo y minucioso y ha valorado el trabajo realizado por la Comisaría de Aguas de la Confederac­ión Hidrográfi­ca, que en estos dos últimos años “ha logrado tramitar y regulariza­r los derechos de casi 90.000 hectáreas en toda la cuenca del Guadalquiv­ir”.

 ?? M. G. ?? Infraestru­cturas de riego en el Bajo Guadalquiv­ir.
M. G. Infraestru­cturas de riego en el Bajo Guadalquiv­ir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain