Diario de Sevilla

La Junta analiza en firme destinar la plataforma del tranvía al autobús

● Hay un estudio de viabilidad y Mairena quiere que entre el intercambi­ador de transporte­s

- T. P.

La Consejería de Fomento, Infraestru­cturas y Ordenación del Territorio tiene ya un primer estudio de viabilidad para poner en uso la plataforma que se reservó en la A-8068, en Mairena del Aljarafe, para el tranvía a Bormujos, un proyecto que se terminó descartand­o por la importante inversión que conllevaba.

Así lo apuntó ayer el propio presidente de la Junta, Juanma Moreno, cuando enumeró las inversione­s en mejoras de seguridad vial previstas en esta comarca, a la que se refirió como una de las “más inf luyentes y con más futuro de Andalucía”. A los proyectos que se licitarán e iniciarán en breve, se suma ese estudio de viabilidad para unir mediante esa plataforma Mairena, Bormujos, Gines y Valencina, dijo. Fuentes de la Consejería de Fomento confirmaro­n que se trata de un estudio sobre el uso de la que iba a ser la plataforma del tranvía para que circulen autobuses.

Esa plataforma llega ya a la entrada de Bormujos y parte de muy cerca de donde se inauguró ayer la nueva pasarela al PISA. De hecho, se construyó incluso un intercambi­ador de transporte­s –que nunca se llegó a estrenar y que sigue bajo la gran plaza del complejo Aljarafe Center sin uso– porque se esperaba que en el área iban a coincidir el Metro, el tranvía, los autobuses y los taxis de toda el área central del Aljarafe.

No obstante, desde la Consejera se señala que lo que hay es un documento inicial. A partir del mismo se empezará a trabajar y no será un proyecto a corto plazo. Cuando se adopte, en su caso, una decisión, todavía habría que licitar la redacción del proyecto y después las obras.

Precisamen­te, este uso de la plataforma reservada para el tranvía fue uno de los que el alcalde de Mairena del Aljarafe, el socialista Antonio Conde, planteó de nuevo o recordó ayer al presidente y a la consejera, Marifrán Carazo, aprovechan­do el encuentro en el municipio.

Conde recuerda que hace casi un año ya propuso a Carazo, en una reunión, que esa plataforma se usara como lanzadera para un autobús eléctrico, ecológico, con la idea fundamenta­l de mejorar las conexiones mediante autobús que ahora existen con el Hospital de Bormujos y los municipios del entorno, “casi una hora desde Mairena”, ejemplific­a el edil.

En la propuesta del Ayuntamien­to también estaba que, vin

Fomento señala que es un documento inicial, que todavía debe estudiarse a fondo

culado a eso, se estudiara dar una utilidad al intercambi­ador de transporte­s, una infraestru­ctura municipal que se construyó con la operación del complejo Aljarafe Center, que se cedió al Consorcio de Transporte­s y que volvió a rescatar el Ayuntamien­to años después, cuando en plena crisis aquél descartó que lo fuera a poner en marcha.

Conde destacó ayer que tiene sentido que ese intercambi­ador se convierta en una especie de estación central del Aljarafe que posibilita­ra, por ejemplo, que los cientos de ciudadanos de la comarca que bajan a Plaza de Armas para coger autobuses a las playas de Huelva o Cádiz pudieran hacerlo en esta zona, que ya está bien comunicada con el Metro. No obstante, lo más importante para el edil son las conexiones por esa plataforma reservada y con lanzaderas eléctricas con el Hospital de Bormujos.

 ?? ANTONIO PIZARRO ?? La plaza y las torres del Aljarafe Center, desde la nueva pasarela.
ANTONIO PIZARRO La plaza y las torres del Aljarafe Center, desde la nueva pasarela.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain