Diario de Sevilla

Pfizer inicia el ensayo clínico de un fármaco oral y la EMA inspeccion­ará la fábrica de Sputnik V

-

Pfizer anunció ayer que ha iniciado un ensayo clínico en Estados Unidos para comprobar la efectivida­d de un fármaco que se administra por la vía oral. La farmacéuti­ca estadounid­ense explicó que su fármaco, llamado PF-07321332, ha demostrado en estudios in vitro ser un “potente inhibidor de proteasas con actividad antiviral contra el SARS-CoV-2” y otros coronaviru­s, lo que sugiere su “potencial” para el tratamient­o del Covid-19 y otras “amenazas”.

“Hemos diseñado PF07321332 como una potencial terapia oral que podría ser recetada con la primera señal de infección, sin requerir que los pacientes sean hospitaliz­ados o estén en cuidados críticos”, dijo el jefe científico de la empresa, Mikael Dolsten, citado en la nota.

Los inhibidore­s de proteasas son un grupo de fármacos que inhiben las encimas que necesita un virus para replicarse en las células humanas, y han sido utilizados para tratar otros patógenos virales como el VIH y el virus de la hepatitis C.

Dolsten, que también es presidente de investigac­ión y desarrollo de la farmacéuti­ca, agregó que se está evaluando otro inhibidor de proteasas llamado PF-07304814 que se administra por vía intravenos­a y que podría convertirs­e en una “nueva opción de tratamient­o para pacientes hospitaliz­ados”.

Asimismo, la Agencia Europea

del Medicament­o (EMA) aseguró ayer que va a organizar inspeccion­es a la fábrica de Sputnik V, aunque todavía “tiene preguntas” sin respuesta sobre esta vacuna rusa, y reconoció que el fármaco de Janssen, aprobado el pasado 11 de marzo, no estará disponible en la UE hasta “algún momento de abril”. La directora de la EMA, Emer Cooke, aseguró que los científico­s europeos están “analizando la vacuna Sputnik V”, han estado en conversaci­ones con los representa­ntes del Fondo Ruso de Inversión Directa y siguen con el proceso de revisión continua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain