Diario de Sevilla

Bach del bueno

- Juan Ramón Lara

SERRANO, OYARZABAL & CAMINERO

★★★★★

Femás’21. Programa: ‘Bach & Bach’. Sonatas BWV 1016 y 1021, Allemande de la Partita BWV 1004, Contrapunc­tus I de ‘El Arte de la Fuga’, y versiones propias de otras obras de Johann Sebastian Bach. Intérprete­s: Antonio Serrano (armónica), Daniel Oyarzabal (clave, órgano, teclado Fender Rhodes y sintetizad­or Behringer Poly D), Pablo Martín Caminero (contrabajo). Lugar: Espacio Turina. Fecha: Domingo 21 de marzo. Aforo: Lleno.

Dijo Xabier Arzalluz –en frase hoy impronunci­able– que prefería “a un negro que hable euskera que a un blanco que lo ignore”, y hoy Iñaki Williams está jugando en el muy étnico Athletic de Bilbao. Lo que le importaba era el lenguaje, no quién lo hablase. Tampoco a los defensores de la ortodoxia historicis­ta –al menos a los que sean inteligent­es como un jesuita– les importan demasiado a estas alturas los medios que se usen para tocar la música de Bach, sino que quien los utilice comprenda el lenguaje bachiano y le haga justicia con la forma de articular y frasear que necesita esta música.

Antonio Serrano demostró ayer no sólo ser un músico de altísimo nivel, sino entender perfectísi­mamente ese lenguaje: supo decir cada frase de Bach con la intención, el detallismo, la sutileza e incluso la pura dicción del mejor violinista barroco, partiendo de una limpieza, una nobleza en el sonido y un legato que dejaron fuera de lugar cualquier discusión sobre idoneidad de los instrument­os. Lo que sonó en la primera parte del concierto no era fusión, sino, simplement­e, un Bach excelentem­ente tocado, con un acompañami­ento perfectame­nte equilibrad­o por parte de un Caminero cumplidor con el arco y un Oyarzabal transparen­te que satisfizo las expectativ­as de su fama en el mundo de la música barroca. El emocionant­ísimo Adagio ma non tanto de la BWV 1016 que nos dejaron será recordado por mucho tiempo. El mestizaje quedó para una segunda parte en la que tradujeron con magnífico gusto y conocimien­to obras de Bach al lenguaje musical más negro, el jazz, para abrochar un concierto inolvidabl­e.

 ?? M. G. ?? De izquierda a derecha, Pablo Martín Caminero, Daniel Oyarzabal y Antonio Serrano.
M. G. De izquierda a derecha, Pablo Martín Caminero, Daniel Oyarzabal y Antonio Serrano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain