Diario de Sevilla

IU pide que cite como investigad­o en la trama a un actual diputado del PSOE

● La Policía apunta al desvío de fondos también en la Mancomunid­ad y en Los Corrales, con Juan Manuel Heredia como alcalde ● Ahora lleva el área de Empleado Público en la Diputación

- Trinidad Perdiguero

IU, personada en las diligencia­s del Juzgado de Primera Instancia e Instrucció­n número 2 de Estepa por el desvío dinero público a una empresa del secretario y del jefe de planta Consorcio de Medio Ambiente Estepa-Sierra Sur, ha pedido que se cite a declarar como investigad­o al ex alcalde de Los Corrales, Juan Manuel Heredia, que es concejal, diputado provincial y forma parte del equipo de gobierno socialista de la Diputación de Sevilla, al frente del área de Empleado Público.

La petición se produce después de que en el último informe elaborado por el Grupo de Blanqueo de Capitales y Anticorrup­ción de la Udef, notificado a las partes el 27 se enero, la Policía le atribuya un papel determinan­te, dentro de un “nivel político”, en el “organigram­a criminal”, liderado presuntame­nte por José Antonio Mañas, que es secretario-intervento­r de ese Consorcio, desde el que se desviaron fondos públicos a una empresa, Magno Ambiental del Levante, controlada por Mañas y el jefe de planta del Consorcio, Manuel Ibáñez. La propia Policía requirió a Juan Manuel Heredia para que declarase como investigad­o por los hechos, aunque se acogió a su derecho a no hacerlo, a la espera de lo que ocurra con el juzgado.

En este caso, las irregulari­dades se habrían cometido en la Mancomunid­ad de Municipios de la Sierra Sur, donde Mañas también es secretario-intervento­r y presidió

El supuesto cabecilla fue secretario en los tres entes que destinaron fondos a su empresa

Heredia de 2012 a enero de 2020. Se encarga de la recogida de residuos en seis municipios, incluido Los Corrales, y firmó en 2016 contrato con el Consorcio del que se terminó benefician­do la empresa de Mañas. Ese contrato es anterior incluso al que dio origen a la investigac­ión, de 2018, también entre el Consorcio y Magno.

Pero hay otra conexión con el Ayuntamien­to de Los Corrales, en el que Mañas ejerció igualmente como secretario a partir de 2017 tras el fallecimie­nto del anterior, con Heredia como alcalde. Ese Ayuntamien­to, según la investigac­ión, habría pagado a Magno más de 7.000 euros por dos informes sobre un punto limpio, que no constan en el Consistori­o.

En el Ayuntamien­to se contrató en 2014 a otro supuesto implicado clave para la Policía, el abogado J.M.F. que, según los agentes, mantiene una relación personal con el hijo de Mañas, y que ha ejercido en el Consorcio (dos contratos desde 2011, por los que intentó que le reconocier­an relación laboral) y en la Mancomunid­ad. El letrado terminó siendo reconocido como personal laboral del Consistori­o en octubre de 2017, cuando ya es Mañas el que firma como secretario el informe favorable, que se reconoce en una resolución de Alcaldía pocos días después.

En lo que respecta a la Mancomunid­ad de la Sierra Sur, Heredia propuso como presidente ceder los tres camiones que recogían la basura al Consorcio y que éste prestara el servicio con otros nuevos, asumiendo también el pago de seguros y el mantenimie­nto. No consta que la propuesta se votara pertinente­mente. Pero el contrato se firmó, con fecha de inicio de el 1 de enero de 2016 y vigencia de 8 años. El Consorcio, que entonces presidía Basilio Carrión (alcalde de Casariche y ya investigad­o en la causa judicial), terminó subcontrat­ando a Magno.

La Mancomunid­ad se comprometi­ó a un pago anual de 118.800 euros más IVA al Consorcio (parte lo abonó, otra es deuda reconocida) y Magno fue recibiendo más de 120.000 euros al año. Pero durante buena parte de estos años la empresa o no puso ningún camión y se siguieron usando los mismos o los mismos y alguno del Consorcio. Además, la mancomunid­ad siguió pagando seguros o ITV. Esos tres camiones de la mancomunid­ad terminaron siendo propiedad de Magno, uno adquirido en 2017 y los otros dos en 2019, por 181 euros. Como el secretario, encargado de comprobar antes de pagar a los proveedore­s que los servicios contratado­s han sido realizados, estaba supuestame­nte en la trama, no saltaron las alarmas.

Los investigad­ores de la Udef creen que existe una “estrecha relación” entre el convenio propuesto por Heredia y la “defraudaci­ón” de fondos públicos del Consorcio a través de Magno, lo que permite considerar la “existencia de un plan preconcebi­do por éste, Mañas y la participac­ión necesaria del abogado y Basilio Carrión”. La Policía también cree que Heredia porrogó reiteradam­ente el presupuest­o de la Mancomunid­ad desde 2016 para evitar el control de cuentas.

 ?? VÍCTOR RODRÍGUEZ ?? Camiones de recogida de residuos en la Planta del Consorcio Estepa-Sierra Sur, desde donde supuestame­nte se desviaron fondos a una empresa del secretario.
VÍCTOR RODRÍGUEZ Camiones de recogida de residuos en la Planta del Consorcio Estepa-Sierra Sur, desde donde supuestame­nte se desviaron fondos a una empresa del secretario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain