Diario de Sevilla

LA VACUNACIÓN LOGRA VELOCIDAD, PERO HACE FALTA MÁS

-

HASTA el inicio de este fin de semana, en España se habían vacunado 70.000 personas, lo que indica que el ritmo de la campaña ha mejorado algo, aunque se necesita aumentar más el ritmo. Estas dosis inyectadas suponen el 37,4% de las que han sido enviadas a España, aunque los porcentaje­s varían mucho en función de las comunidade­s autónomas, cuyos gobiernos regionales son los encargados de la vacunación. Galicia ha puesto el 66% de las dosis recibidas; Asturias, el 75%, y Andalucía, que se encuentra en la zona de las más activas,casi el 50%. Ya explicamos desde estas mismas páginas que el proceso de vacunación iba a ser complejo, por lo que esperábamo­s que, a medida que el mecanismo comenzase a rodar, los datos mejorasen. Y así ha sido. En el caso andaluz, el SAS va a guardar el 20% de las dosis para asegurarse una segunda vacunación, lo que nos parece un porcentaje adecuado para satisfacer el ciclo completo, consideran­do el ritmo de las provisione­s. Pero todavía debe mejorar. Con un 50% inyectado, aún queda margen para mejorar hasta el 80%. Confiamos en que en las próximas semanas esto sea así. Hay que considerar que sólo se cuenta con una marca de vacuna, la de Pfizer, cuyo manejo es muy complejo porque debe mantenerse a menos 80 grados bajo cero, y que el mecanismo sólo tiene dos semanas de edad. Lejos de visiones catastrofi­stas sobre el funcionami­ento de las administra­ciones sanitarias, confiamos en que la llegada de la vacuna de Moderna en los próximos días y la de Oxford Astrazenec­a, este mismo mes, mejore los ritmos. Hay que tener en cuenta que los efectos beneficios­os de la vacunación sobre los hospitales y las tasas de mortalidad se van a notar mucho antes de que se alcance la inmunidad de grupo, porque los sectores de mayor riesgo deben vacunarse en los primeros meses. Así, el SAS da por hecho que el martes ya se habrá vacunado al 100% de las personas que viven y trabajan en las residencia­s de ancianos.

El SAS espera que este martes se haya vacunado el 100% de quienes viven y trabajan en las residencia­s de mayores

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain