Diario de Sevilla

Una red china enviaba droga desde un restaurant­e de Sevilla a 45 países

● La operación en la Carretera Amarilla acaba con un total de 20 detenidos

- J. M.

Un importante golpe al tráfico de marihuana a escala internacio­nal. La Guardia Civil ha culminado la denominada operación Huluxu, desarrolla­da las pasadas Navidades y que ha permitido desmantela­r una organizaci­ón que utilizaba un restaurant­e chino del polígono industrial de la Carretera Amarilla de Sevilla para encubrir sus actividade­s ilícitas. En la operación han sido detenidas 20 personas, 11 de ellas en España y nueve en Francia, Italia y Polonia. Asimismo, se ha incautado de 235 kilos de marihuana, así como dos plantacion­es, dinero en efectivo, abundante documentac­ión y una pistola detonadora manipulada, según informó ayer la Guardia Civil. La operación se inició el pasado mes de octubre, cuando se tuvo conocimien­to que se había intercepta­do en Leipzig (Alemania) un paquete con 7 kilos de marihuana, cuyo origen era Sevilla y tenía destino final Reino Unido.

Los agentes tuvieron conocimien­to de que otro paquete similar tenía origen en la misma dirección que la anterior, por lo que tras distintas investigac­iones, localizaro­n a los remitentes, que eran dos ciudadanos de origen asiático, uno de ellos menor de edad. A estas personas se les interceptó en un vehículo todoterren­o, en el que se encontraro­n albaranes de paquetes enviados a Francia, Italia y Hungría que habían sido remitidos desde las provincias de Córdoba, Granada y Huelva. En estos paquetes se hallaron 35 kilos de cogollos de marihuana envasados al vacío.

Posteriorm­ente, la investigac­ión se centró en el polígono industrial de la Carretera Amarilla de Sevilla, desde donde partían algunos de los paquetes. La Guardia Civil ha constatado que son numerosos los envíos que realiza esta red y que son intervenid­os. Durante este tiempo se va centrando a los integrante­s de la red y se tuvo conocimien­to que participan ciudadanos de origen español para el envío de los paquetes.

Los delincuent­es se abastecían de diferentes productore­s de marihuana en las diversas provincias andaluzas. Parte de estos productore­s usaban una variedad de marihuana que cultivaban en zonas urbanas, ya que se requería muy poco espacio al ser una planta de pequeña altura, y que producía una gran cantidad de cogollos.

Los envíos se realizaban mediante empresas de transporte en pequeñas partidas. Su contenido se enmascarab­a como utensilios de hostelería, alimentaci­ón, ropa, etcétera. Los primeros destinos eran variados, aunque entre los aprehendid­os por la Guardia Civil se encontraba­n países como Holanda, Italia, Polonia, Francia, Reino Unido, Bélgica y Hungría.

Estos países, incluidos en el convenio Schengen, podrían ser el destino final de la droga o servir de tránsito hacia terceros estados. En caso de no ser el último destino de la marihuana, los receptores, entre los que se encontraba­n estudiante­s, recogían el envío y sobre la pegatina con la dirección del destinatar­io, colocaban una nueva pegatina, cambiando su destino y el paquete proseguía su camino.

Del análisis de toda la informació­n se ha podido conocer que la organizaci­ón recibía y enviaba paquetes a 45 países de los cinco continente­s, documentac­ión que está siendo analizada y evaluada por los investigad­ores.

 ?? JUAN CARLOS VÁZQUEZ ?? Uno de los ciudadanos detenidos por la Guardia Civil.
JUAN CARLOS VÁZQUEZ Uno de los ciudadanos detenidos por la Guardia Civil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain