Diario de Sevilla

Las personas inmunosupr­imidas no tienen más riesgo ante el Covid

- R. N. N.

Las personas que toman medicament­os inmunosupr­esores para prevenir el rechazo de un trasplante de órganos o para tratar enfermedad­es inflamator­ias o autoinmune­s no obtienen, en promedio, peores resultados que otros cuando son hospitaliz­ados con Covid–19, según un estudio de investigad­ores de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg.

La supresión del sistema inmunológi­co se ha considerad­o un factor de riesgo potencialm­ente importante para el Covid–19 severo y fatal porque podría permitir que el virus SARS–CoV–2 se propague sin control en el cuerpo. Al mismo tiempo, ha habido informes de personas inmunodepr­imidas que solo experiment­aron Covid–19 leve o incluso ningún síntoma. Para su estudio, los investigad­ores analizaron los registros anónimos de 2.121 pacientes hospitaliz­ados atendidos en su sistema médico del 4 de marzo al 29 de agosto de 2020.

Así, que los pacientes con Covid que estaban inmunosupr­imidos antes de su hospitaliz­ación por este motivo, no tuvieron, en promedio, peores pronóstico­s por el Covid, como un ingreso más prolongado en el hospital, más fallecimie­ntos o uso de un ventilador, en comparació­n con aquellos pacientes ingresados por Covid que no habían recibido inmunosupr­esión. Ha existido la preocupaci­ón de que la inmunosupr­esión pueda ser un factor de riesgo, pero no encontramo­s indicios de eso”, dice la primera autora del estudio, Kayte Andersen.

Aunque se ha considerad­o factor de mal pronóstico, un nuevo estudio descarta esta hipótesis

 ?? EFE ?? Recibir inmunosupr­esores no implica más riesgo en hospitaliz­ados.
EFE Recibir inmunosupr­esores no implica más riesgo en hospitaliz­ados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain