Diario de Sevilla

Navantia construirá un patrullero para Marruecos en San Fernando

El nuevo contrato supondrá un millón de horas de trabajo y 250 empleos a lo largo de tres años

- Alejandro Martín CÁDIZ

Más carga de trabajo para la Bahía de Cádiz. El astillero de Navantia San Fernando construirá un patrullero de altura para la Marina Real de Marruecos, según anunció ayer la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en una visita al astillero isleño. El nuevo contrato se desarrolla­rá a lo largo de tres años y supone un millón de horas de trabajo para la industria naval de la Bahía, lo que se traducirá en unos 250 empleos directos, según indicó Montero, que compareció ante los medios tras recorrer los talleres en los que se fabrican los bloques para las corbetas de Arabia Saudí. La ministra de Hacienda estuvo acompañada por la nueva presidenta de Navantia, Belén Gualda, el subdelegad­o del Gobierno en Cádiz, José Pacheco, y la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, entre otras autoridade­s.

El encargo de Marruecos vendrá a llenar el vacío que está dejando la conclusión de los trabajos de construcci­ón de las cinco corbetas de Arabia Saudí. Dos de los buques han sido ya botados y los otros tres se encuentran en diferente fase de desarrollo de, lo que implica que en pocos meses los talleres del astillero se iban a quedar vacíos.

Según la compañía, Marruecos comunicó en abril las especifica­ciones del contrato para la construcci­ón del patrullero, por el que se interesaro­n astilleros de varios países. Navantia presentó su oferta en agosto y un equipo de la compañía se desplazó a Marruecos para negociar los aspectos técnicos y comerciale­s.

Desde el pasado septiembre, los contactos entre Navantia y la Administra­ción de la Defensa Nacional marroquí han sido permanente­s para adecuar todas las especifica­ciones técnicas del buque a los requisitos de su Marina y cumplir la hoja de ruta acordada en la negociació­n.

El contrato anunciado ayer por la ministra de Hacienda incluye el diseño del buque. Una vez finalizado­s los trabajos de ingeniería, comenzará su construcci­ón. Navantia ya suministró patrullero­s y una corbeta a la Marina Real de Marruecos en los años ochenta y este contrato retoma esa senda. El patrullero de altura se inserta dentro del Plan Estratégic­o de Navantia. “Es un buque muy demandado en el ámbito internacio­nal, con las consiguien­tes oportunida­des de exportació­n a otros países”, ha señalado la empresa de construcci­ón naval, que ha señalado que estudia también diferentes opciones comerciale­s para sus astilleros de Cartagena, donde actualment­e se construye el submarino S-80, y Ferrol, donde se construirá­n las fragatas F-110 para la Armada Española.

María Jesús Montero anunció la nueva carga de trabajo en una visita al astillero de la Isla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain