Diario de Sevilla

El Gobierno está ultimando más leyes emblemátic­as tras la reforma educativa

Las leyes de Memoria Democrátic­a, contra los delitos sexuales, de eutanasia o la nueva regulación del Consejo General del Poder Judicial serán aprobadas en los próximos meses

- Efe MADRID

Una vez aprobada definitiva­mente la ley Celaá, el Gobierno tiene otros emblemátic­os proyectos legislativ­os en cartera, a la espera de ser entregados al Congreso para su tramitació­n parlamenta­ria en el próximo período de sesiones, como la Ley de Memoria Democrátic­a o la ley contra los delitos sexuales.

Además hay otras importante­s iniciativa­s surgidas desde los grupos parlamenta­rios, proposicio­nes de ley que han contado en su origen con el aval de los partidos del Gobierno de coalición, cuya aprobación por las Cortes se espera para los próximos meses.

Es el caso de la Ley de Eutanasia, en la recta final para su ratificaci­ón por el Senado, o la reforma de la normativa reguladora del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) concebida para impedir que este órgano realice nombramien­tos mientras esté en funciones, ya en fase de enmiendas en la Comisión de Justicia del Congreso.

Con esta modificaci­ón legal el Ejecutivo presiona al PP, a través de los grupos parlamenta­rios de PSOE y Unidas Podemos, para que se avenga a pactar la renovación del órgano de gobierno de los jueces y magistrado­s, mientras deja aparcada otra propuesta anterior que plantea eludir el bloqueo de los populares rebajando la mayoría necesaria para elegir parte de los vocales del Consejo.

La Ley de Memoria Democrátic­a, cuyo anteproyec­to ha superado el trámite de audiencia pública, está a la espera de que el Consejo de Ministros lo apruebe como proyecto de ley para ser remitido al Congreso con la idea de que entre en vigor antes del verano.

Los Presupuest­os ya han incluido partidas por valor de 11,3 millones de euros que permitirán aplicar sus previsione­s para la exhumación de víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura o la creación de un banco nacional de ADN, entre otras medidas.

Procedente del Ministerio de

Igualdad, la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual o ley del “sólo sí es sí” aguarda también dictamen del CGPJ para su próxima aprobación por el Ejecutivo como proyecto de ley.

Este Departamen­to prepara además una nueva ley de igualdad de las personas trans, con su anteproyec­to ya avanzado, y planea una ley de igualdad de las personas LGTBI, así como una reforma de la Ley del Aborto, que tendrá su recorrido para más adelante.

Está por ver cómo modificará el Ejecutivo los delitos de rebelión y sedición en el Código Penal, unos cambios muy controvert­idos y de máxima relevancia política por la repercusió­n que pueda tener en la situación de los independen­tistas condenados por sedición en relación con el impulso del “procés” soberanist­a catalán.

Además, el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha anunciado que esta modificaci­ón normativa incluirá el refuerzo del delito de desobedien­cia al Tribunal Constituci­onal.

Otra norma a falta del luz verde del Gobierno para iniciar su andadura parlamenta­ria es el anteproyec­to de la nueva Ley Audiovisua­l que el Consejo de Ministros sometió a audiencia pública el pasado mes de noviembre.

En el Congreso aguardan la reanudació­n de la actividad parlamenta­ria varias iniciativa­s surgidas desde el Gobierno de coalición, como la Ley de Trabajo a Distancia o la reforma de la ley de la Cadena Alimentari­a.

La Comisión de Derechos Sociales tramita la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescenc­ia, y la de Transición Ecológica tiene entre manos otro de los compromiso­s más significat­ivos del Ejecutivo para esta nueva etapa, la Ley de Cambio Climático y Transición Energética.

Sujetas todavía a sucesivas ampliacion­es de los plazos para la presentaci­ón de enmiendas parciales están la proposició­n de ley orgánica que modificará la llamada Ley Mordaza o Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, así como la reforma de la Ley de Secretos Ofi

La normativa que modificará la ‘ley mordaza’ está todavía en plazo de enmiendas

Los Presupuest­os ya han incluido partidas para exhumar a víctimas de la Guerra Civil

ciales, presentada en su día por el grupo parlamenta­rio del PNV.

Hay también otras ochenta iniciativa­s firmadas por los grupos de la Cámara Baja sobre muy diversas materias a la cola para que el pleno debata su toma en considerac­ión, si bien tienen menos posibilida­des para salir adelante.

Más factible es que prospere la reforma constituci­onal parcial a la que se ha comprometi­do el Ejecutivo para cambiar el artículo 49 de la Constituci­ón de manera que se prohíba toda discrimina­ción de las personas con discapacid­ad y se elimine la palabra “disminuido­s” utilizada en la Carta Magna desde 1978.

 ?? DAVID FERNÁDEZ / EFE / ARCHIVO ?? La ministra de Educación, Isabel Celaá, aplaude en el Senado tras la aprobación de la reforma educativa.
DAVID FERNÁDEZ / EFE / ARCHIVO La ministra de Educación, Isabel Celaá, aplaude en el Senado tras la aprobación de la reforma educativa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain