Diario de Sevilla

70.000 universita­rios de Sevilla esperan regresar a las facultades

● La UPO seguirá con las clase ‘on line’ y la US tomará una decisión cuando se publique el BOJA

- Diego J. Geniz SEVILLA

Las universida­des sevillanas podrán volver a dar clases presencial­es, ya que la capital andaluza no se encuentra entre los distritos sanitarios con nivel cuatro de alerta, como sí ocurre en Jerez, Granada, Jaén y Almería, donde la enseñanza superior seguirá siendo on line. Así lo precisó ayer el presidente de la Junta, Juanma Moreno, durante la comparecen­cia en la que anunció las nuevas medidas para hacer frente a la tercera ola del Covid.

Fuentes de la Universida­d de Sevilla (US) explicaron a este periódico que se está a la espera de que el BOJA recoja las nuevas medidas para tomar una decisión al respecto. El rector de la Hispalense, Miguel Ángel Castro, adelantó en diciembre que, cuando la Junta lo permitiese, la US retomaría el modelo semipresen­cial con el que arrancó este curso, mediante el cual los grupos reducidos de alumnos (sin superar nunca el 50% del aforo de una clase) se iban turnando en la asistencia a las facultades. La Universida­d Pablo de Olavide (UPO), por su parte, ya advirtió de que mantendrá el formato telemático para las clases teóricas hasta que pase Semana Santa.

No obstante, ambas institucio­nes han continuado con la actividad presencial para las prácticas y las pruebas realizadas en otoño. Una modalidad contemplad­a para las evaluacion­es del primer cuatrimest­re, que se celebrarán las próximas semanas y cuyo formato deberán decidirlo los departamen­tos correspond­ientes. Tal posibilida­d –que contaría con un protocolo de seguridad similar al establecid­o para la Selectivid­ad de 2020– no ha contentado a los sindicatos de estudiante­s, que exigen que las evaluacion­es se hagan de forma telemática para evitar desplazami­entos y alquileres y no poner en riesgo la salud de los alumnos.

Más de 85.000 universita­rios se han visto obligados desde noviembre a seguir las clases teóricas de manera virtual. De ellos, 70.000 (los matriculad­os en la US) puede que vuelvan a las facultades este mes, incluso el próximo lunes.

Por su parte, la Loyola Andalucía (la única universida­d privada de Sevilla) se encuentra tras las vacaciones navideñas en periodo de exámenes, que concluirán el 15 de febrero. Será entonces cuando se decida si las clases serán presencial­es, en función de las circunstan­cias de ese momento y de lo que indiquen las autoridade­s sanitarias.

En los colegios e institutos la enseñanza obligatori­a seguirá siendo presencial. La delegada territoria­l de Educación, María José Eslava, indicó que durante el primer trimestre la media semanal de centros libres de Covid en la provincia se ha situado por encima del 90%.

Eslava visitó ayer el CEIP Algarrobil­lo, en Valencina de la Concepción, uno de los centros habilitado­s para los test a los que se ha sometido voluntaria­mente el personal que trabaja en las escuelas con el fin de constatar posibles contagios. Dichas pruebas concluirán el próximo lunes.

El regreso a las aulas después de Navidad se ha llevado a cabo en dos jornadas: la del jueves y la de ayer, cuando lo hicieron los menores de 43 municipios, entre ellos, los de la capital.

En líneas generales, la situación que vivirá Sevilla no dista mucho de la que existía antes de la Navidad, cuando las medidas se relajaron un poco. La principal novedad concierne a la movilidad y a la actividad permitida en el sector servicios en horas vespertina­s: cafeterías y tiendas, principalm­ente.

Los sevillanos podrán seguir viajando por las provincias andaluzas, al no establecer­se el cierre perimetral entre ellas, como ocurriera en las dos primeras olas del coronaviru­s. Aunque, eso sí, esta movilidad podría verse restringid­a las próximas semanas.

Se podrá acudir a las tiendas hasta las 20:00, cuando en la segunda ola la hora de cierre era las 18:00. Este incremento horario permitirá, al menos, que los titulares de los grandes y pequeños negocios puedan aprovechar la campaña de rebajas de invierno. No habrá cenas en restaurant­es y las cafeterías podrán estar abiertas hasta las 20:00, aunque sin servir alcohol desde las 18:00.

 ?? ANTONIO PIZARRO ?? Un aula de la Facultad de Comunicaci­ón de la US al comienzo de este curso, con el modelo semipresen­cial.
ANTONIO PIZARRO Un aula de la Facultad de Comunicaci­ón de la US al comienzo de este curso, con el modelo semipresen­cial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain