Diario de Sevilla

Desaparece­n los horarios al aire libre y abren los centros comerciale­s y los cines

● El Ministerio de Sanidad acuerda el pase de la provincia a la fase 2 de la desescalad­a, que permite que los negocios hosteleros abran la zona interior y aumenten el aforo de las terrazas

- Cristina Valdivieso SEVILLA

La provincia pasará el próximo lunes a la fase 2 de la desescalad­a al reunir los criterios técnicos para superar la fase 1 y dada la contención de la pandemia en la provincia. Así lo anunciaron ayer en rueda de prensa la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

Sevilla pasa a esta fase 2 junto a otras cinco provincias andaluzas, con la excepción de Málaga y Granada, que permanecer­án en la fase 1 y que se incorporar­on una semana más tarde que el resto a la misma. La Junta había solicitado al Ministerio que todo su territorio pasase el lunes 25 de mayo a la fase 2, pero finalmente las provincias de Málaga y Granada tendrán que esperar, según comunicó Salvador Illa, que no ofreció ninguna explicació­n más al respecto.

Una de las principale­s novedades que trae la fase 2 es la desaparici­ón de las franjas horarias para la realizació­n de actividade­s al aire libre. Esta mejora, que no estaba contemplad­a en origen para este ciclo, implica que las salidas de los niños o las franjas horarias para hacer deporte desaparece­n. La única excepción serán las horas reservadas entre las 10:00 y las 12:00 y entre las 19:00 y las 20:00 para los mayores de edad y personas más vulnerable­s ante el Covid-19, aunque serán en última instancia los ayuntamien­tos o las comunidade­s autónomas los que las delimiten.

Las principale­s mejoras que experiment­arán los sevillanos en la fase 2 serán el aumento del aforo de las terrazas, la apertura de centros comerciale­s, del interior de los bares, mientras que servicios religiosos y tiendas amplían su capacidad del 30% al 50%. Los locales de restauraci­ón de más de 70 metros cuadrados podrán abrir sus interiores, con un tercio de aforo y sólo con servicio en mesas. Las barras tendrán que esperar. Los centros comerciale­s abrirán al público con un 40% del aforo y prohibiend­o la estancia de clientes en las zonas comunes.

También en esta fase se podrá circular por toda la provincia en grupos de máximo 15 personas, entre las que no se contabiliz­an los convivient­es, siempre manteniend­o la distancia de seguridad o medidas de protección ya sea en domicilios o en los bares y restaurant­es.

Asimismo, los teatros, cines y auditorios podrán abrir al público con butacas numeradas y con un tercio de aforo igualmente. Los espectácul­os culturales se reducirán a un máximo de 50 personas para espacios cerrados y un límite de 400 si son al aire libre, pero siempre con asientos asignados.

Además, los deportista­s no federados podrán volver a entrenar y aumentarán el número de instalacio­nes deportivas que abran sus puertas, siempre para la práctica de deportes en los que no exista contacto o el riesgo de contagio sea bajo. Las piscinas recreativa­s se podrán abrir al público con cita previa, un aforo máximo del 30% o el que permita cumplir con la distancia de seguridad. Se organizará­n además horarios por turnos. La limpieza debe llevarse a cabo al menos tres veces al día y no se podrá hacer uso de las duchas de los vestuarios ni de las fuentes de agua.

Los velatorios podrán realizarse en todo tipo de instalacio­nes, públicas o privadas, con un límite máximo de 25 personas en espacios al aire libre o quince personas en espacios cerrados, sean o no convivient­es. Los entierros y cremacione­s se restringen a un máximo de 25 personas, entre familiares y allegados. El aforo máximo de los lugares de culto pasa de un tercio a un 50%. Las ceremonias nupciales y otras celebracio­nes religiosas podrán realizarse en todo tipo de instalacio­nes, con un aforo del 50% y sin superar las cien personas en espacios al aire libre o las cincuenta personas en espacios cerrados.

Con respecto a la movilidad territoria­l, por cualquier medio de transporte, las limitacion­es continuará­n igual que en la fase 1: sólo dentro de la provincia de residencia.

 ?? JUAN CARLOS VÁZQUEZ ?? Ciclistas y viandantes, ayer, en una céntrica calle de la ciudad.
JUAN CARLOS VÁZQUEZ Ciclistas y viandantes, ayer, en una céntrica calle de la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain