Diario de Sevilla

Pasión organiza un gran concierto en la Catedral el 7 de noviembre

A beneficio de la fundación asistencia­l, rescatará piezas del gran archivo de la corporació­n

- Juan Parejo

La Hermandad de Pasión celebrará el próximo 7 de noviembre un gran concierto en la Catedral en el que rescatará algunas de las piezas compuestas a lo largo de la historia para sus cultos. El recital, a beneficio de la Fundación Nuestro Padre Jesús de la Pasión, lleva por nombre Tesoros musicales de Pasión. 180 años de música de culto, y se interpreta­rán piezas de autores tan destacados como Joaquín Turina, Eduardo Torres, Norberto Almandoz, Buenaventu­ra Íñiguez y Manuel Noriega. El concierto para orquesta, solitas y coro, será posible gracias a la colaboraci­ón de la Fundación Alquimia Musicae, la Fundación Caja Rural del Sur y el propio Cabildo Catedral.

El concierto fue presentado en el salón San Clemente de la parroquia del Sagrario por el hermano mayor de Pasión, José Luis Cabello; el deán de la Cate- dral y vicario general, Teodoro León; el director de relaciones institucio­nales de la Fundación Caja Rural del Sur, Manuel Ruiz Rojas; el presidente de la Fundación Alquimia Musicae, Juan Antonio Pitel; y el director artístico de la Fundación Alquimia y profesor superior de órgano, profesor superior de Musicologí­a, profesor superior de dirección, compositor y restaurado­r y constructo­r de órganos, Abraham Martínez, que ha sido el encargo de rescatar y recopilar las piezas que se interpreta­rán.

Cabello explicó que el concierto es uno más de los muchos actos que la hermandad ha estado organizand­o en los últimos meses por cumplirse diversas efemérides. “Queríamos sacar a la luz algunos de los tesoros musicales de Pasión. Éramos consciente­s de que tenemos un archivo musical importante casi sin explotar. Vamos a poner la cultura al ser vicio de la caridad”, señaló.

Por su parte, Abraham Martínez destacó el importante repertorio de este magno concierto que se celebrará en el Altar del Jubileo: “Algunas de estas piezas no se han vuelto a interpreta­r desde hace 150 años. Hay que hacer todavía una importante labor para rescatar a los músicos del XIX. Es una música para conmociona­r a las almas y acrecentar la piedad. Música sencilla para describir el camino al Gólgota”.

Las invitacion­es para asistir a este magno concierto pueden recogerse en la capillería anexa a la Capilla Sacramenta­l de Pasión, en el Patio de los Naranjos de la iglesia del Salvador, de lunes a domingo en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain