Diario de Sevilla

Una estrella del ‘strapless kitesurf’ se une al Náutico

- Antonio Durán SEVILLA

Matchu Lopes, campeón mundial en 2016 y 2017, es caboverdia­no, pero ya tiene pasaporte español

El Club Náutico presentó ayer en sus instalacio­nes a un regatista reconocido a nivel internacio­nal: el caboverdia­no Matchu Lopes, que es bicampeón del mundo de strapless, una modalidad del kitesurf que se caracteriz­a por la ausencia de fijaciones en los pies, lo que aporta mayor libertad.

Lopes obtuvo la nacionalid­ad española el pasado mes de abril, tras una larga espera. “A veces, entre un campeonato y otro, pasaba más tiempo en las embajadas haciendo papeleos que preparándo­me en el agua”, explica.

En el acto estuvo presente una multitud de niños pertenecie­ntes a diferentes secciones del Náutico, que tuvieron la oportunida­d de hacer preguntas al campeón. “Hay que creer en lo que tú quieres hacer”, les aconsejó.

La entidad sevillana es un conocido criadero de talentos de la vela ligera. La windsurfis­ta Marina Alabáu, que logró una meda- lla de oro en Londres 2012, es un buen ejemplo de ello.

El kitesurf no será un deporte olímpico hasta los Juegos de París 2024, pero Lopes confía en poder competir para España en alguna otra especialid­ad.

Afincado entre Tarifa y Fuertevent­ura, el regatista hispanoafr­icano no para de acumular éxitos. Uno de los últimos fue en Viana do Castelo (Portugal), donde las condicione­s no eran propicias en un principio. Pero el viento llegó y sopló a 30 nudos. “Son condicione­s que me encantan”. Lopes no pudo pasar del segundo puesto, pero fue el primer participan­te de la prueba que consigue realizar un salto de 180 grados.

El futuro es apasionant­e para este caboverdia­no, que comenzó a competir en el kitesurf a los 17 años, y a los 24 ya acumula dos títulos mundiales.

 ?? JOSÉ ÁNGEL GARCÍA ?? Lopes, durante su presentaci­ón.
JOSÉ ÁNGEL GARCÍA Lopes, durante su presentaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain