Diario de Sevilla

La esperada liquidez

El Sevilla ya cuenta con los 35 millones de euros de la cláusula de Lenglet, que el Barcelona ordenó ingresar en LaLiga, para concretar fichajes El central viaja hoy hacia el Camp Nou

- Eduardo Florido SEVILLA

Clement Lenglet ya no pertenece a la disciplina del Sevilla. En la jornada de ayer, el Barcelona ordenó el ingreso de los 35 millones de euros de su cláusula de rescisión en la sede de LaLiga, pero el trámite bancario lleva un tiempo. Durante el día se sucedieron noticias sobre ello, aunque en Nervión no tuvieron comunicaci­ón oficial. Sin embargo, a media tarde ya era vox pópuli que Lenglet dejaba el Sevilla para poner rumbo a Barcelona. La despedida de sus compañeros en Benidorm fue la confirmaci­ón de algo que ya se venía anunciando días atrás y que el Barcelona no pudo hacer antes por carecer de la liquidez que requiere el pago íntegro de ese montante.

El club que preside Josep María Bartomeu intentó hasta última hora negociar un traspaso a plazos, pero José Castro siempre le dio la negativa por respuesta y a mediodía de ayer el Barcelona tuvo que resignarse a pagar en efectivo el precio de su cláusula. Ahora, el Sevilla ya tiene la esperada liquidez para acometer varias negociacio­nes que tiene avanzadas, sobre todo en la posición que deja vacante Lenglet, la de central. Al menos dos futbolista­s llegarán a la entidad de Nervión para paliar no sólo la baja que deja el joven francés, sino para darle efectivos a Pablo Machín, que quiere imponer en el Sevilla su sistema de tres centrales. De hecho, ahora mismo apenas cuenta en Benidorm con Pareja y Carriço, además de otros tres futbolista­s del Sevilla Atlético: Berrocal, que estará a caballo entre el filial y el primer equipo, Cristian González y Álex Muñoz.

El domingo por la mañana fue el penúltimo intento del Barcelona por negociar un traspaso con el Sevilla por Lenglet. Desde Bar- celona siguieron insistiend­o en esta posibilida­d, que incluso podría haber resultado más beneficios­a para el club blanquirro­jo, toda vez que el club azulgrana podría haberse hecho cargo del porcentaje de la cifra final a su club francés de origen, el Nancy, que debe ingresar unos tres millones de euros. Ahora, el Sevilla debe abonar, de los 35 que recibe, esa cantidad a la entidad de la Lorena gala. Al reclamar el pago de la cláusula como única vía, el club de Nervión podría estar renunciand­o a unos seis millones de euros. Pero también es una forma de transmitir que no que- ría deshacerse de ninguna forma de un jugador que llegó en enero de 2017 por 5,4 millones de euros y que en año y medio se erigió como un pilar básico del equipo, gracias a su calidad y a su personalid­ad, pese a su juventud.

Lenglet, que pernoctó anoche en Benidorm y hoy temprano viajará a Barcelona, llegó al Sevilla con 22 años y se va, en temporada y media, con 73 partidos y cuatro goles como sevillista: 52 de Liga, 12 de Liga de Campeones y 9 de Copa del Rey. De su importanci­a hablan sus números: la pasada temporada, la única que jugó completa, fue el que más

partidos y minutos disputó de toda la plantilla del Sevilla. He ahí su enorme proyección, que lo aparta ahora de la entidad nervionens­e. Será el sexto sevillista que ficha el Barcelona en la última década tras Daniel, Keita (ambos en 2008), Adriano (2010), Rakitic (2014) y Aleix Vidal (2015). Y el segundo en dinero, tras los más de 40 millones de euros que dejó Daniel entre fijo y variables por objetivos.

El Sevilla intentó ampliarle el contrato e incluso tuvo la esperanza de que la renovación por parte del Barcelona de Umtiti ayudara a convencerl­o. Joaquín Caparrós y Pablo Machín hablaron con él para que aceptase la recia apuesta de ser un pilar del equipo. Pero la oferta del Barcelona, por cinco temporadas, ha sido una tentación demasiado fuerte para el joven defensa galo.

La salida de Lenglet era algo que ya tenía “masticado” el propio Caparrós, que reconocía sotto voce que había sido imposible plantearle a su agente una reu- nión para hablar de su renovación porque ya lo tenía todo pactado con el Barcelona desde hace un mes. Ya desde mitad de temporada se especuló muy fuertement­e con que el central francés no iba a poder resistirse a la más que previsible llamada del Barça, que lo ha estado siguiendo toda esta temporada después de las buenas sensacione­s que ya dejó en la primera media campaña que disputó a las órdenes de Jorge Sampaoli.

Por ello, el Sevilla, a sabiendas de esa realidad, tiene negociacio­nes avanzadas para fichar a un par de centrales, después de la tentativa frustrada por Issa Diop, que se decantó por el West Ham, que pagó al Toulouse 25 millones de euros por su ficha. El foco se centra ahora en CaletaCar, por el que el club de Nervión ya realizó una oferta de unos 14 millones de euros. Pero la progresión en el Mundial de Croacia paralizó cualquier negociació­n, en la que es clave el deseo del jugador de firmar por el Sevilla.

 ??  ?? Lenglet, cuando arribó a Sevilla tras sus vacaciones.
Lenglet, cuando arribó a Sevilla tras sus vacaciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain