Diario de Sevilla

Roca Rey: mazazo de autoridad

El limeño sale a hombros en una tarde en la que despliega valor y buen toreo Ferrera y Marín, de vacío Corrida de Cuvillo, en conjunto bien presentada y de juego dispar

- Luis Nieto

Andrés Roca Rey consiguió un triunfo incuestion­able, de figura del toreo, cortando tres orejas y saliendo a hombros, mientras que sus compañeros Antonio Ferrera y Ginés Marín se marcharon de vacío tras lidiar un encierro de Núñez del Cuvillo, en conjunto bien presentado y de juego desigual.

Roca, listo, con valor y buen toreo se metió en el bolsillo al público de Pamplona. Con el segundo toro, un animal de buena condición, pero que se apagó pronto en la muleta, el limeño se lució con variedad en el capote. En un quite por saltillera­s, libró una cornada por ref lejos. Con agallas, desplegó de nuevo la suerte de manera ceñidísima. Fue la réplica, con autoridad, a un quite por gaoneras de Ginés Marín en su turno. El toro pareció lesionarse en banderilla­s. Roca comenzócon la muleta junto a tablas de manera explosiva, de rodillas, con la diestra e intercalan­do dos muletazos por la espalda. El astado se agotó pronto y el torero logró algunos pasajes buenos con la diestra en una faena que cerró con manoletina­s para matar de estocada y ser premiado con una merecida oreja.

Con el jabonero quinto, un astado con un buen pitón derecho, Roca Rey impactó por su quietud y aplomo, que impuso desde el recibo de capote, con unas gaoneras ceñidísima­s, hasta el estoconazo definitivo. La faena, que comenzó con un pase cambiado por la espalda, continuó con la seguridad de un torero que supo dar tiempo al astado en una primera serie diestra, que continuó con muletazos templados y cerró de rodillas, cuando el toro ya se apagaba. La rúbrica fue contundent­e y fue premiado en esta ocasión con las dos orejas del buen toro de Cuvillo.

Antonio Ferrera anduvo con oficio y soltura ante un lote de juego dispar. Con el que abrió plaza, feo, corniabier­to, con nobleza, el pacense toreó con temple por ambos pitones y estuvo desacertad­o con la espada, cortándose en la frente al pinchar en el primer envite. Con el cuarto, castaño, sin entrega, Ferrera anduvo pundonoros­o, logrando algunos muletazos vistosos tras brindar la faena a Juan Antonio Ruiz Espartaco, quien recibió el brindis en el mismo ruedo. Mató de estocada y descabello y fue ovacionado.

Ginés Marín ni tuvo suerte con su lote ni estuvo bien. Con el tercero, jabonero, sin franqueza y protestón, realizó una labor desigual que comenzó con el cartuchito del pescao en los medios, recordando al maestro Pepe Luis y salpicada de enganchone­s, que rubricó de estocada y descabello. Ante el sexto, complicado, hubo excesivos enganchone­s y algún desarme. Tampoco estuvo acertado con la espada.

En resumen, mazazo de autoridad de Andrés Roca Rey.

 ?? VILLAR LÓPEZ / EFE ?? Andrés Roca Rey, en su salida a hombros de la plaza de toros de Pamplona.
VILLAR LÓPEZ / EFE Andrés Roca Rey, en su salida a hombros de la plaza de toros de Pamplona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain