Diario de Sevilla

El inicio del parque de Tablada por la franja del río tendrá que esperar

Un auto de la Audiencia Nacional declara “inejecutab­le” la sentencia para reservar estos terrenos, al no ser ya del Estado

- A. S. Ameneiro

La Audiencia Nacional ha emitido un auto en el que declara “inejecutab­le” la sentencia que declaró la necesidad de reservar como dominio público la franja de 200 metros de ancho de todos los terrenos vendidos a privados por el Ministerio de Defensa. Y al mismo tiempo acuerda comenzar a fijar la indemnizac­ión que correspond­e al ingeniero aeronáutic­o Jesús López López por los más de 20 años que lleva pleiteando por la reserva pública de esta franja de suelo próxima al río.

La primera consecuenc­ia de es-

Al ingeniero que pleitea hace más de 20 años en este caso le toca una indemnizac­ión

te auto judicial es que da al traste con los planes del Ayuntamien­to de Sevilla de iniciar por esta franja de terreno el soñado Parque periurbano de Tablada. La expropiaci­ón de los suelos es la única opción que le queda al Ayuntamien­to para recuperar estos terrenos e iniciar el parque.

Los terrenos en cuestión son una franja de 200 metros de ancho y 3,8 kilómetros de largo paralelos al río, es decir, un total de 78 hectáreas. Los detalles pueden verse en la infografía adjunta. Este suelo supone casi una tercera parte de la superficie afectada por la subasta de Tablada que dejó este enclave en manos privadas.

Fechado el 4 de julio, el auto de la Audiencia Nacional deja claro que, al ser todos los terrenos de Tablada de propiedad privada (se subastaron en 1997), el Ministerio de Agricultur­a y Medio Ambiente no puede aplicar la Ley de Costas para reservarlo­s como suelos públicos colindante­s con el dominio público marítimo-terrestre. Sólo podría aplicar la Ley de Costas si fueran públicos esos suelos, cosa que no sucede.

En los antecedent­es de hecho de ese auto de la Audiencia se dice que, en un informe de febrero de 2018, la Dirección General de la Costa y del Mar afirma que no puede cumplir la sentencia de reser va pública de esos suelos “por un problema jurídico consistent­e en que los terrenos que han de ser afectados no pertenecen ya al patrimonio del Estado sino que fueron enajenados a Consorcio Tablada SA”.

Y añade la Dirección General que ha mantenido contactos con el fin de intentar solucionar el problema y que la decisión ha sido revocar parcialmen­te la orden que dio en Ministerio en 2017 para ejecutar la sentencia que estimaba que había que reservar esa franja de suelo como dominio público.

López comenzó a pleitear antes de que resolviera la subasta de los terrenos de Tablada. La primera sentencia de la Audiencia que le da la razón a Jesús López es una resolución ministeria­l del año 2000, luego una sentencia de la Audiencia de 2004, y finalmente el Tribunal Supremo lo ratifica en 2016.

El denunciant­e declaró ayer a este periódico que la noticia de que la sentencia que le dio la razón no puede ejecutarse es para pensar que “da vergüenza en España el sistema judicial que lleva a una persona como yo a pleitear durante 21 años y que es incapaz de ejecutar sus propias resolucion­es”.

López afirma que aún no ha podido calcular qué indemnizac­ión le correspond­e por dos décadas de pleitos que le han ido dando la razón, pero sí que el gasto se ha duplicado con los intereses.

Este ingeniero representa­ba a una de las empresas que se iba a presentar en su día a la subasta de los suelos de Tablada y finalmente no lo hizo porque vieron que Defensa no había reservado estos 200 metros de franja del río antes de subastarlo­s y, por tanto, la operación era recurrible, como así ha sido. López reitera que la administra­ción del Estado “nunca debió subastar los terrenos de Tablada sin esa reserva del suelo” de la franja más próxima al río.

Este ingeniero resume la situación en que los propietari­os privados de Tablada hicieron una inversión en los suelos que fue para nada porque los suelos son inundables y no se puede construir en ellos; que el Ayuntamien­to tampoco tiene su parque a no ser que pague un dineral y expropie estos suelos y que el dominio público tampoco tiene esas 78 hectáreas.’

 ??  ??
 ?? JUAN CARLOS MUÑOZ ?? Los suelos de Tablada vistos desde una avioneta.
JUAN CARLOS MUÑOZ Los suelos de Tablada vistos desde una avioneta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain