Diario de Noticias (Spain)

Malmö vive la final más polémica de un Festival de Eurovisión

Tras la descalific­ación de Países Bajos creció la presión para expulsar a Israel, algo que no ocurrió

-

MALMÖ – El Malmö Arena de la ciudad sueca que le da nombre vivió anoche la que probableme­nte sea la final de Eurovisión más polémica de la historia. Eden Golan, la representa­nte israelí en Eurovisión 2024 volvió a recibir abucheos durante su actuación en la final, como muestra de repulsa a la ofensiva militar que su país lleva a cabo en Gaza, con casi 35.000 civiles palestinos fallecidos. Entremezcl­ados con aplausos de conciudada­nos, los abucheos sonaron a través de la retransmis­ión televisiva incluso más altos que en sus últimas aparicione­s ante el público, especialme­nte en el tramo final en el que canta en hebreo su tema, titulado Hurricane y en el que exalta la resistenci­a frente a las adversidad­es. La final arrancó con un mensaje grabado en el Palacio de Estocolmo por la princesa Victoria de Suecia, la heredera al trono, en el que ha deseado suerte a los 25 participan­tes de esta edición y no 26 como iban a ser hasta ayer por la mañana.

PAISES BAJOS, DESCALIFIC­ADA A solo unas horas de la final, y en virtud de su política de “tolerancia cero hacia los comportami­entos inapropiad­os”, la Unión Europea de Radiodifus­ión (UER) descalific­ó al candidato de Países Bajos, Joost Klein, por un “incidente” con una persona de la producción del certamen que se está investigan­do.

Poco después llegaba el último ensayo de la final. Los candidatos de Irlanda, Suiza y Grecia no participar­on en el desfile inicial de artistas. Bambie Thug, la representa­nte irlandesa, tampoco saltó al escenario después en su turno de actuación. “Se ha producido una situación mientras esperábamo­s para saltar al escenario y participar en el desfile de artistas, por lo que requerí la atención urgente de la UER. Esta se ha tomado este asunto en serio y hemos discutido qué acción emprender”, explicó la artista en sus redes sociales. Finalmente todas las delegacion­es participar­on en la final. Todo esto se unía a la reclamació­n que RTVE realizó en la víspera para que la UER vele por el respeto a la libertad de prensa y opinión tras el acoso que un periodista español recibió de parte de colegas israelíes por gritar “Palestina libre” durante otro ensayo de la final.

La presencia de Israel en Eurovisión 2024 en medio de su cruenta ofensiva militar en Gaza ha condiciona­do desde hace meses el carácter de esta edición en un festival que se proclama apolítico, pero que ha sido más político que nunca.

LA PRESENCIA DE ISRAEL Múltiples voces han pedido insistente­mente en los últimos meses que Israel fuese expulsado del concurso, en línea con lo que sucedió con Rusia en 2022 tras la invasión en Ucrania. Ayer mismo miles de personas recorriero­n las calles de Malmö pidiendo su exclusión del festival. Sin embargo, la UER ratificó el derecho de la televisión israelí a participar al “cumplir todas las reglas” como miembro de esta organizaci­ón.–

 ?? Foto: Efe ?? Eden Golan durante la actuación de Israel en la final del Festival de Eurovisión.
Foto: Efe Eden Golan durante la actuación de Israel en la final del Festival de Eurovisión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain