Diario de Noticias (Spain)

La cúpula de los obispos se reúne con víctimas de abusos de cara a una íntegra reparación

Un primer encuentro en la Conferenci­a Episcopal aborda futuras indemnizac­iones

- ✎ Enrique Conde

PAMPLONA – El presidente de la Conferenci­a Episcopal (CEE), Luis Argüello, recibió este lunes a representa­ntes de las asociacion­es de víctimas de abusos sexuales en la Iglesia con las que ha acordado crear un grupo de trabajo para avanzar en la reparación y protección de los supervivie­ntes. En la reunión ha estado presente el presidente de la Asociación Víctimas de Abusos (AVA) de Navarra, Jesús Zudaire, que engloba sobre todo a víctimas del que fuera primer director y fundador del colegio El Puy de Estella, José San Julián. Zudaire opina que el encuentro se ha desarrolla­do en buena sintonía, que han obtenido el compromiso de que se va a citar a más asociacion­es de afectados y que el trabajo será para una reparación integral de las víctimas, una vez que hayan solicitado la reparación correspond­iente en su diócesis. “Nos han escuchado y están por la labor de realizar una reparación íntegra. Se ha visto una voluntad real”, afirma el estellés. Según el fundador de la Asociación Nacional Infancia Robada (ANIR), Juan Cuatrecasa­s, a la reunión, que se prolongó durante dos horas y media y se celebró en la sede de la Conferenci­a Episcopal Española, asistieron también el vicepresid­ente de la CEE y cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo, representa­ntes de la Conferenci­a de Religiosos (Confer) y de las asociacion­es Justice Initiative, Lulacris y la Asociación Víctimas de Abusos (AVA).

“Hemos solicitado lo que venimos pidiendo desde hace años, que es reconocimi­ento, reparación, indemnizac­ión y acompañami­ento”, ha explicado Cuatrecasa­s, que insiste en que la reparación no sólo es económica, sino que tiene otros aspectos, por lo que de momento no han abordado el tema de las cantidades económicas.

La reunión de la jornada de ayer tiene su origen en el breve encuentro que Argüello y Cobo mantuviero­n con algunas víctimas el mismo día que fueron elegidos presidente y vicepresid­ente de la CEE por la Asamblea Plenaria de los obispos, el pasado 5 de marzo.

UN GRUPO DE TRABAJO A FUTURO Pocos minutos después de ser nombrados, salieron a la calle para saludar a las víctimas de abusos cometidos en el seno de la Iglesia, que estaban concentrad­os a las puertas de la Conferenci­a Episcopal y se comprometi­eron a mantener una reunión con ellos. Así, la reunión, que no ha sido publicitad­a por la Conferenci­a Episcopal, tuvo lugar en la mañana de ayer y en ella se ha acordado la creación de un grupo de trabajo del que formarán parte también las asociacion­es de víctimas para trabajar juntos en algunos de los objetivos más urgentes. Entre ellos, Cuatrecasa­s cita la implicació­n de la Iglesia en el pago de las terapias de las víctimas, abordar los problemas de exclusión social y laboral, y la protección de las víctimas, porque algunas de ellas “sufren acoso y amenazas por parte de los agresores cuando denuncian”. Cuatrecasa­s confía en celebrar nuevos encuentros a la vuelta de Semana Santa, aunque no se ha establecid­o una fecha concreta, y espera que a ella se sumen otras asociacion­es de víctimas. También han pedido a los obispos que puedan acudir las víctimas de manera individual “porque todas tienen que ser escuchadas y manifestar sus necesidade­s”. Preguntado­s por Efe, desde la CEE han señalado que los encuentros con las víctimas no son una cuestión extraña en la vida de la Iglesia, pero “no los valoramos ni los hacemos públicos, porque creemos que los protagonis­tas deben ser las víctimas”. ●

 ?? ?? Jesús Zudaire, víctima navarra, detrás de Argüello, ayer en la sede de la Conferenci­a Episcopal.
Jesús Zudaire, víctima navarra, detrás de Argüello, ayer en la sede de la Conferenci­a Episcopal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain