Diario de Noticias (Spain)

Rusia se ensaña con Kiev y bombardea la capital sin descanso de noche y de día

La respuesta es atacar la región rusa de Bélgorod donde el Grupo Wagner aboga por crear una zona de seguridad

- –Efe

MOSCÚ

– El Ejército ruso se ensañó ayer con la capital ucraniana, que fue bombardead­a por primera vez en mucho tiempo a plena luz de día. Mientras, los ucranianos siguieron martilland­o la región rusa de Bélgorod, donde los Wagner proponen crear una zona de seguridad para frenar los ataques enemigos. “Siento decepciona­r a aquellos en Rusia que aún creen o sueñan que pueden amedrentar a Ucrania, eso no es verdad. Todo el mundo estaba y sigue estando en sus puestos de trabajo”, dijo Kyrylo Budánov, jefe de la Inteligenc­ia Militar de Ucrania.

La capital, que conmemorab­a el domingo el aniversari­o de su fundación, ya soportó la víspera la mayor lluvia de drones desde el inicio de la guerra. En lo que significab­a el decimoquin­to ataque contra la ciudad en mayo, la defensa antiaérea capitalina derribó de nuevo más de 40 misiles y drones rusos.

Según la Administra­ción Militar de la Ciudad de Kiev, los misiles fueron lanzados por aviones estratégic­os TU95MS desde la zona del Mar Caspio. Seis horas después, poco después de las 11.00 hora local, Rusia volvió a atacar el corazón de la ciudad, según su alcalde, Vitali Klitschko. Fueron un total de once misiles balísticos y de crucero lanzados todos desde el norte de Kiev, aluvión que sorprendió a muchos ciudadanos fuera de los refugios y de camino al trabajo.

En las imágenes ofrecidas por medios ucranianos se podía ver a los kievitas corriendo hacia el metropolit­ano mientras sonaba la alarma antiaérea. Una persona tuvo que ser hospitaliz­ada tras resultar herida en el distrito de Podilsk, según informó más tarde el primer edil de Kiev, quien conminó a sus conciudada­nos a no salir a la calle.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, no dudó en glorificar a los soldados que defienden “los cielos ucranianos” y dar las gracias a aquellos que contribuye­n a la defensa de la población civil del “terror ruso”.

Mientras, Budánov advirtió que aquellos que amenazan a los ucranianos pensando que lograrán su cometido, “lo lamentarán muy pronto”. “Nuestra respuesta no tardará. Todo el mundo lo verá pronto”, dijo.

RESPUESTA EN BÉLGOROD

Mientras, la región de Bélgorod sigue pagando los platos rotos de los bombardeos rusos. El gobernador, Viacheslav Gladkov, denunció ayer más de 300 ataques ucranianos con artillería, fuego de mortero y drones suicidas en las últimas 24 horas.

Solamente en el distrito de Gráivoron, donde se produjo hace una semana el asalto armado de paramilita­res rusos leales a Kiev, hubo el domingo 101 impactos. Ayer, varias localidade­s estaban “bajo fuego de las Fuerzas Armadas de Ucrania”, con el resultado de un muerto y tres heridos, indicó.

Para prevenir los ataques ucranianos al otro lado de la frontera, el jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, propuso ayer en una carta al Ministerio de Defensa la creación en territorio ruso de una franja de seguridad de 30 kilómetros de ancho.

Prigozhin subrayó que el Ejército ruso no cuenta con fuerzas suficiente­s para proteger la frontera con Ucrania, que solo en Bélgorod tiene una extensión de 540 kilómetros, ya que para ello necesitarí­a desplegar solo en esta región 33 divisiones con un total de 198.000 efectivos, algo imposible sin una nueva movilizaci­ón.

Wagner se ofreció a entrenar a las unidades de autodefens­a populares que se encargaría­n de la seguridad en esa franja no solo en Bélgorod, sino también en las regiones de

Kursk, Briansk, Voronezh y Rostov, todas aledañas a Ucrania.

Gladkov fue más allá al proponer la anexión de la vecina región ucraniana de Járkov. “Es la mejor forma de dar solución al problema (...) Vivimos en la práctica en condicione­s de guerra. En Gráivoron han entrado hasta ahora cinco grupos de saboteador­es”, afirmó. Mientras, el asesor presidenci­al ucraniano, Mijailo Podolyak, propuso crear una zona desmilitar­izada de 100-120 kilómetros en esas regiones rusas cuando acabe la guerra “para prevenir agresiones en un futuro”.

EN CORTO

●฀100 soldados rusos muertos.

Un ataque ucraniano contra la localidad de Yurivka, cerca de Mariúpol ocupada por Rusia, provocó la muerte de al menos un centenar de soldados rusos y heridas de gravedad a más de 400, según Petro Andriushch­enko, asesor del alcalde ucraniano de Mariúpol. Según Andriushch­enko, las muertes se produjeron tras alcanzar un ataque ucraniano un edificio de cinco plantas en el que se alojaban, según sus cálculos, unos 650 militares rusos.

●฀Elecciones en zonas ocupadas.

Vladimir Putin ratificó ayer dos enmiendas a la ley marcial decretada con motivo de la invasión de Ucrania, por las cuales se podrán celebrar elecciones en los territorio­s temporalme­nte ocupados, además de permitir el traslado “forzado y controlado” de personas entre unas zonas y otras. Según estos cambios, los territorio­s ocupados podrán celebran consultas populares y elecciones a los órganos de poder estatal.

 ?? Foto: Efe ?? Dos policías ucranianos inspeccion­an uno de los drones rusos derribados ayer en el ataque a Kiev.
Foto: Efe Dos policías ucranianos inspeccion­an uno de los drones rusos derribados ayer en el ataque a Kiev.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain