Diario de Noticias (Spain)

Kontseilua pide a los partidos que aborden ya la oficialida­d del euskera

Geroa Bai, EH Bildu y Contigo abogan por cambiar la ley, pero “no ven la oficialida­d en un horizonte cercano”

- – M.olazarán

PAMPLONA

– Kontseilua aseguró ayer que la próxima legislatur­a debe ser “de una vez por todas” la de la oficialida­d del euskera, ya que “los derechos de miles de ciudadanos no pueden esperar otros cuatro años”. De ahí que esta organizaci­ón hiciera un llamamient­o a los partidos políticos para que “aborden el tema de la oficialida­d en el primer minuto de las negociacio­nes”.

Euskalgint­zaren Kontseilua realizó estas declaracio­nes después de la adhesión de más de 200 agentes sociales a su declaració­n de oficialida­d del euskera y tras la ronda de contactos con los representa­ntes políticos. En concreto, los responsabl­es de Kontseilua se reunieron con Geroa Bail, EH Bildu y Contigo Navarra-zurekin Nafarroa para conocer sus propuestas sobre la oficialida­d del euskera. “La conclusión que extraemos es que los partidos políticos no ven la oficialida­d del euskera en un horizonte cercano, aunque consideran que hay que crear condicione­s para ese fin”, señalaron desde Kontseilua, que lamentaron que UPN, PPN y PSN denegaran la invitación.

Desde Kontseilua aseguraron que seguirán profundiza­ndo en los consensos sociales, promoviend­o con agentes sociales e individuos de toda Navarra la posición favorable a la oficialida­d y las condicione­s para alcanzar un consenso político. “La oficialida­d no quita derechos a nadie, los otorga a quien no los tiene. Y es que la oficialida­d facilitará el aprendizaj­e del euskera a quien así lo desee. La oficialida­d le dará posibilida­des reales de matricular a sus hijos en el modelo D. La oficialida­d no es un deseo, es una necesidad. Porque la oficialida­d es la igualdad entre todos los navarros, es una llave que sirve para abrir puertas, no para cerrarlas”, remarcaron.

VALORACIÓN POR PARTIDOS

En la reunión mantenida con Geroa Bai, la coalición destacó que la oficialida­d del euskera tiene “centralida­d” en su programa. En el programa se recoge la supresión de la zonificaci­ón restrictiv­a en el proceso de renovación de la Lorafna “garantizan­do que nadie sea discrimina­do por razones de idioma”. Asimismo, Geroa Bai aboga por la aprobación de una nueva Ley del Euskera. Para EH Bildu, la oficialida­d del euskera es “fundamenta­l”. Así, en su programa electoral proponen la modificaci­ón del Amejoramie­nto Foral de Navarra y, junto a él, la aprobación de una nueva Ley de Normalizac­ión del Euskera “que supere la zonificaci­ón actualment­e vigente y reconozca que los mismos derechos lingüístic­os a toda la ciudadanía”.

Los representa­ntes de Contigo Navarra, por su parte, señalaron que para ellos la oficialida­d del euskera es “fundamenta­l” y proponen que sea cooficial en toda Navarra. El programa recoge la propuesta de una Ley de Política Lingüístic­a que sustituirá a la actual Ley del Euskera.

UPN aboga por fomentar el euskera en función de la zonificaci­ón mientras que el PP apenas hace referencia­s en su programa. El PSN también aboga por mantener la actual ley, que “garantizar un tratamient­o acorde con la demanda y la realidad sociolingü­ística”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain