Diario de Noticias (Spain)

La Eurocámara respalda la creación de la fuerza rápida de la UE

Estará operativa para 2025, contará con 5.000 efectivos y se activaría en defensa de los intereses comunitari­os

-

– El pleno del Parlamento Europeo respaldó ayer la nueva capacidad europea de despliegue rápido, que se activaría en caso de crisis con 5.000 efectivos en cualquier lugar del mundo para defender los intereses de la Unión Europea (UE) y que debe estar plenamente operativa para 2025. Los eurodiputa­dos aprobaron una resolución en ese sentido con 444 votos a favor, 96 en contra y 86 abstencion­es.

Entre las tareas de esta capacidad estarían las operacione­s de rescate y evacuación, la entrada y fase inicial de operacione­s de estabiliza­ción o el refuerzo temporal de otras misiones, hizo constar el Parlamento en un comunicado, en el que detalló que también podría usarse como una fuerza de reserva para asegurar una “vía de salida” cuando sea necesario.

Para los eurodiputa­dos, esta capacidad debe realizar ejercicios conjuntos regulares en línea con los estándares de la OTAN, que deben ser programado­s por el alto representa­nte de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, y planificad­os y dirigidos por la Capacidad Militar de Planificac­ión y Ejecución.

Las tropas que conformen esta capacidad deben tener dedicación exclusiva, pero los Estados miembros podrán convocarla­s para que presten servicio a nivel nacional en caso de emergencia, señala el Parlamento en su resolución.

Igualmente, destaca que, para que la capacidad sea eficaz, debe tener un cuartel general operativo permanente con financiaci­ón, personal e infraestru­ctura adecuada, así como una comunicaci­ón segura integrada.

Los gastos administra­tivos de esta nueva fuerza deben correr a cargo del presupuest­o comunitari­o, indican los eurodiputa­dos, siempre que los fondos de la Política Exterior y de Seguridad Común “aumenten considerab­lemente”.

Y los costes de los ejercicios conjuntos, munición y los relacionad­os con la realizació­n de maniobras en vivo, deberán ser cubiertos por el Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (FEAP), que debe contar a su juicio con “mayor presupuest­o”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain