Diario de Noticias (Spain)

El deporte adaptado, motor de la inclusión

LA UNIVERSIDA­D DE NAVARRA CELEBRA EL DÍA DEL DEPORTE INCLUSIVO CON UNA JORNADA ORGANIZADA POR LOS ESTUDIANTE­S

- ✎ Patricia Ruiz  Oskar Montero

l deporte es salud, ocio y diversión. Y también tiene que ser inclusivo. Con el fin de dar voz a la inclusión social, se celebraron ayer en la Universida­d de Navarra unas jornadas deportivas en colaboraci­ón con Aspace, el colegio de educación especial Isterria, Anfas y el Instituto Navarro del Deporte.

A primera hora de la mañana el sol asomaba ya por Pamplona, y alumnos y profesores pudieron disfrutar de un día protagoniz­ado por el buen tiempo. A las 10 horas, estudiante­s de la institució­n académica recibieron entre aplausos a miembros de Aspace e Isterria, que bajaron del autobús con una sonrisa de oreja a oreja, emocionado­s por el gran día que les esperaba por delante.

Talleres, reparto de camisetas, música, juegos, premios... El ambiente en el polideport­ivo del centro pintó de alegría el campus universita­rio. Como proyecto educativo, 50 estudiante­s de la Facultad de Educación y Psicología organizaro­n todo tipo de actividade­s para celebrar el Día del Deporte Inclusivo. “Los alumnos han diseñado juegos adaptados para personas con discapacid­ad”, explicó Leyre Gambra, profesora de la universida­d. Apolinar Graña, también profesor de la institució­n, señaló que esta iniciativa surgió como “proyecto de innovación curricular y docente de la facultad”. Además, los juegos contaban con materiales reciclados.

Uno de los alumnos que participó en la propuesta es Armand Ortiz, estudiante de Magisterio. “Teníamos muchas ganas de que llegara este día, llevamos mucho tiempo trabajando en esto y nos hemos esforzado muchísimo”, indicó. La de ayer fue la primera edición de unas jornadas que buscan “repetirse y hacerse más grandes cada año”, según recalcó el universita­rio. “Queríamos dar voz a la inclusión, el deporte es de todo el mundo”, subrayó.

EBENEFICIO­S FÍSICOS Y EMOCIONALE­S

Por su parte, Arantxa Meca, profesora del colegio de educación especial Isterria, destacó cuáles son las ventajas de realizar ejercicio para personas con discapacid­ad. “A nivel físico podemos hablar de mejoras en la musculatur­a, la elasticida­d y el equilibrio. Pero también hay beneficios en cuanto a interacció­n social y en el ámbito intelectua­l”, subrayó.

Así, los chicos y chicas de Aspace e Istarri no podían dejar de sonreír al ver todo lo que la Universida­d de Navarra había preparado para ellos. “Esta excursión es algo enorme, lo viven con muchísima ilusión. Están emocionado­s por estar con universita­rios y poder jugar con ellos”, recalcó Meca.

DIVERSIÓN Y APRENDIZAJ­E

Esa ilusión permaneció a lo largo de la mañana en todas las personas implicadas. Aya Mahboub, alumna del centro de educación especial Isterria, no podía parar de moverse, impaciente por que diesen comienzo las actividade­s. “Me gusta la asignatura de educación física porque hago movimiento­s. Me muevo de

Un reportaje de LEYRE GAMBRA

Profesora de Educación y Psicología

Fotografía

“Los alumnos han diseñado juegos adaptados a personas con discapacid­ad”

aquí para allá y me siento bien”, expresó, sin dejar de sonreír ni un solo segundo.

También Héctor Moreno tenía una sonrisa permanente en la cara. A él le gustan “todos los deportes del mundo”, pero sobre todo el fútbol. Además, como aficionado de Osasuna, comentó que, a apenas 17 días para la copa, está “segurísimo” de que el equipo rojillo ganará.

Héctor juega al fútbol de viernes a domingo, y en el campo de la Universida­d de Navarra se mostró feliz. “¡Me encanta todo esto! ¡Me lo estoy pasando bomba!”, expresó, preparándo­se para dar un par de patadas al balón y meter una infinidad de goles.฀●

 ?? ?? Estudiante­s de la Universida­d de Navarra y miembros de Istarre y Aspace juegan en las instalacio­nes.
Estudiante­s de la Universida­d de Navarra y miembros de Istarre y Aspace juegan en las instalacio­nes.
 ?? ?? Miembros de Aspace realizan actividade­s con materiales reciclados.
Miembros de Aspace realizan actividade­s con materiales reciclados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain