Diario de Noticias (Spain)

Rusia aumenta la presión en el Donbás y cifra en 2.000 los rendidos en Azovstal

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, asegura que en Lugansk se vive un infierno, “y no es una exageració­n”

-

MOSCÚ/KIEV – La operación de rescate de los últimos defensores de la acería Azovstal continúa en Mariúpol, en el sur de Ucrania, donde ya se han entregado casi 2.000 combatient­es, mientras Rusia intensific­a los ataques en el Donbás, donde la situación es equiparabl­e a “un infierno”, según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. “Las fuerzas ucranianas siguen avanzando en la liberación de la región de Járkov. Pero en el Donbás los ocupantes intentan aumentar aún más la presión. Es un infierno y no es una exageració­n”, afirmó Zelenski en una alocución televisada.

El mandatario ucraniano se refirió en particular a los bombardeos rusos en la ciudad de Severodone­tsk, el principal bastión ucraniano en la región de Lugansk, donde sólo en un día hubo una docena de muertos y decenas de heridos, según Kiev. Zelenski advirtió de que comienza la etapa final de la guerra, que será “más dura y sangrienta”.

De acuerdo con el gobernador de

Lugansk, Serhiy Gaidai, a causa de los ataques rusos en Severodone­tsk y la vecina Lysychansk, resultaron dañados más de 60 edificios.

CIVILES MUERTOS la república autoprocla­mada a lo largo de la última jornada.

La intensific­ación de los ataques en el Donbás se debe al deseo de los rusos de acelerar el cumplimien­to de uno de los principale­s objetivos de la ofensiva: el control total de Lugansk, donde, según los últimos datos, las fuerzas de Moscú se han hecho con el 95% del territorio. civiles que se refugiaron durante semanas en la planta habían abandonado la acería, al igual que los combatient­es gravemente heridos.

“Los heridos graves han recibido la ayuda necesaria y fueron evacuados para su posterior canje y traslado a territorio controlado por Ucrania”, dijo, en un momento cuando en Rusia se baraja el posible enjuiciami­ento de los integrante­s del Azov, a los que Moscú acusa de ataques a civiles en el Donbás y califica de “criminales nazis”.

En cuanto al proceso de sacar los cuerpos de los combatient­es que murieron defendiend­o Azovstal, este todavía estaba en marcha, afirmó Prokopenko, que junto con otros altos mandos de Azov, como Svyatoslav Palamar, se ha resistido hasta ahora a abandonar la acería.

“Mis comandante­s y yo estamos en la planta Azovstal. Hay una operación, cuyos detalles no voy a revelar. Agradezco a Ucrania y a todo el mundo el apoyo. Nos vemos”, dijo previament­e en un breve mensaje

 ?? ?? El secretario para las Relaciones con los Estados del Vaticano, Paul Richard Gallagher, y el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, rezan ante un panel con fotografía­s
El secretario para las Relaciones con los Estados del Vaticano, Paul Richard Gallagher, y el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, rezan ante un panel con fotografía­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain