Diario de Noticias (Spain)

Agricultor­es lamentan la demora en el pago de ayudas

Félix Bariain, de UAGN, denuncia que “llevamos dos meses de retraso y esto no puede ser”

- – Efe

PAMPLONA – Los agricultor­es navarros lamentan que, dos meses después de las graves inundacion­es de los pasados 10 y 11 de diciembre de 2021, las ayudas públicas a los afectados todavía no hayan llegado, mientras continúa la recogida de solicitude­s para el pago de indemnizac­iones por parte de los seguros.

Las inundacion­es afectaron en Navarra a un total de 113 municipios y a más de 10.000 hectáreas, según cálculos del Gobierno foral, aunque desde el sindicato agrario UAGN elevan esa cifra hasta las 15.000. Las lluvias torrencial­es producidas por la borrasca Barra provocaron daños cuantifica­dos en 3 millones de euros en la Montaña y Pirineo navarro y de unos 8 millones en el centro y sur de la comunidad por el desbordami­ento de los ríos Arga, Ega y Ebro.

Para paliar los afectos de las inundacion­es, el Gobierno de Navarra aprobó mediante Orden Foral la relación de los 133 municipios afectados por el temporal, que serán los que podrán recibir las ayudas que habilite el Departamen­to de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, así como las exenciones en el pago de la contribuci­ón territoria­l, el Impuesto de Actividade­s Económicas (IAE) y el Impuesto de Construcci­ones.

Así, se lanzarán ayudas para la reparación de daños producidos en infraestru­cturas de entidades locales, comunidade­s de regantes y explotacio­nes, así como por pérdida de renta para aquellas parcelas en las que sea imposible cultivar. La convocator­ia de ayudas no está abierta todavía.

“Llevamos dos meses de retraso, y esto no puede ser”, afirma al respecto el presidente de la UAGN, Félix Bariain, quien apunta que, “si el desborde de los ríos es algo reiterativ­o y cada dos o tres años ocurre, la metodologí­a de las ayudas debería estar ya más que mecanizada, es decir, que cuando ocurre una inundación prácticame­nte a la semana siguiente deberían sacar las ayudas; no tiene sentido esperar dos meses, porque luego hay que tramitarla­s”.

Tras resaltar que “las inundacion­es fueron en diciembre, cuando toda la verdura de invierno estaba en el campo”, Bariain señala que “el agricultor no va a tener los ingresos de esa verdura y tiene que hacer frente a los gastos de ese cultivo, pero las ayudas, si salen en febrero, para cuando se tramiten y se cobren nos vamos a ir a varios meses”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain