Diario de Noticias (Spain)

Guardianes del medioambie­nte

El Gobierno rinde homenaje y entrega los premios de sensibiliz­ación ambiental a los mejores carteles y microvideo­s de entre los 38 trabajos presentado­s por 76 alumnos y 13 docentes de Primaria y Secundaria de diez centros navarros

- ✎ Un reportaje de Josu Álvarez de Eulate  Fotografía Javier Bergasa

e excursión no dejo ni huella; cuanto más reciclemos mejor planeta tendremos cuidar el mundo es la cura de nuestro futuro. Estos son algunos de los mensajes que pueden leerse en los carteles premiados en el concurso Guardianes del Medioambie­nte, dirigido al alumnado de Primaria y Secundaria para sensibiliz­arlo sobre el cuidado del entorno natural.

La consejera del departamen­to de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, fue la encargada de entregar ayer en el Salón del Trono del Palacio de Navarra los galardones del primer Concurso de Carteles y del quinto Concurso de Microvídeo­s de Sensibiliz­ación Ambiental en una ceremonia en la que estuvo acompañada por el director general de Educación, Gil Sevillano.

Bajo el lema De excursión, no dejo ni huella, se presentaro­n un total de 38 trabajos pertenecie­ntes a diez centros educativos navarros en las distintas categorías del concurso. En total, participar­on 76 alumnas y alumnos y 13 docentes. Con los carteles con mayor puntuación, el departamen­to ha realizado un calendario para el año 2022 disponible en la página web de navarra.es.

El mejor cartel en la categoría de 3º y 4º de Primaria fue el realizado por las alumnas del CEIP Honorio Galilea de Monteagudo Celia Odériz Cruz y Leyre Grijalvo Belloso. El premio al mejor conjunto de carteles para dicha categoría fue otorgado a la docente Patricia Lecumberri Borruel, del CPEIP Santa María de Los Arcos.

En la categoría de 5º y 6º de Primaria, el premio al mejor cartel recayó en Mikel Adot Yániz y Candela Berrot Uribarri, del centro escolar CPEIP Ochagavía HLHIP. Thalia Pascual Aguirre, del Colegio Irabia – Izaga, fue la docente premiada por el mejor conjunto de carteles de la categoría de 5º y 6º de Primaria.

En el quinto concurso de microvídeo­s Guardianes del medioambie­nte para alumnos de ESO, se premió el trabajo presentado por Paula Carro Castiella y Eva Lizarrondo Goñi, del centro escolar FEC Vedruna de Pamplona y el premio de mejor conjunto de microvídeo­s fue para las docentes Nerea Ugalde Ustárroz y Elena Giménez Guerrero, también del centro FEC Vedruna.

DoILUSIÓN DE LOS PREMIADOS Los galardonad­os, que acudieron a la gala junto a compañeros y familiares, vivieron con gran ilusión este reconocimi­ento y aprovechar­on para inmortaliz­arlo con decenas de fotografía­s desde todos los ángulos de la deslumbran­te sala. Con un rostro reluciente, Imanol De Miguel, alumno del colegio de Los Arcos, reconoció que el trabajo le había gustado mucho y que se lo había pasado muy bien. “Mi pareja y yo acabamos los últimos de la clase porque le pusimos muchos detalles. Al final nos quedó muy bien y nos sirvió para aprender”.

Patricia Lecumberri, docente del mismo centro que obtuvo el galardón al mejor conjunto de carteles, explicó el proceso desarrolla­do en el aula. “El alumnado de 3º y 4º hizo una serie de dibujos de conciencia­ción sobre el medioambie­nte en los que intentaban plasmar la importanci­a del cuidado del entorno. Es muy importante inculcarle­s estos valores y creo que la iniciativa ha sido muy positiva”.

“CUIDAR LA NATURALEZA ES ESENCIAL” Durante la ceremonia, la consejera Itziar Gómez remarcó la importanci­a de la educación medioambie­ntal en los más jóvenes. “Es esencial que vosotros y vosotras, las generacion­es futuras, tengáis la sensibilid­ad de reconocer en toda su dimensión el valor que tiene el medioambie­nte y la necesidad de respetarlo. Nuestra aspiración es que la sensibilid­ad y el cariño que habéis demostrado tener hacia la naturaleza con estos trabajos se consoliden en vosotros y no perdáis esa mirada que ha quedado perfectame­nte plasmada en los cárteles y microvídeo­s. El momento que vivimos es complicado por el cambio climático y el nivel de compromiso que cada uno tengamos con el medio ambiente marcará nuestro propio futuro. El patrimonio natural necesita de nuestro compromiso más firme y sincero”.

Por su parte, el director general de Educación, Gil Sevillano, explicó algunos de los objetivos de este proyecto como “el desarrollo sostenible, el cuidado del entorno, la conservaci­ón de la biodiversi­dad y el estilo de vida sostenible y ecosocialm­ente responsabl­e”. “Se pretende promover una conducta de buenas prácticas para que, como visitantes, nos acerquemos correctame­nte a los entornos a los que nos desplazamo­s. Estos trabajos suponen un gran ejemplo para compañeros y compañeras y para la sociedad en general”, concluyó. ●

 ?? ?? Todos los premiados, junto a Itziar Gómez y Gil Sevillano, ayer en el Salón del Trono del Palacio de Navarra.
Todos los premiados, junto a Itziar Gómez y Gil Sevillano, ayer en el Salón del Trono del Palacio de Navarra.
 ?? ?? Imagen del cartel ganador en la categoría de 3º y 4º de Primaria.
Imagen del cartel ganador en la categoría de 3º y 4º de Primaria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain