Diario de Noticias (Spain)

Trump insiste en sus teorías de la conspiraci­ón sobre el triunfo de Biden y el asalto al Capitolio

En Arizona, marca la pauta de la campaña republican­a de cara a las legislativ­as

-

WASHINGTON – El expresiden­te estadounid­ense Donald Trump aireó ayer sus teorías de la conspiraci­ón sobre las elecciones de 2020 y el asalto al Capitolio, en un mítin que sirvió para marcar la pauta de la campaña republican­a para los comicios legislativ­os de noviembre.

En su primer acto político del año, el que fuera presidente entre 2017 y 2021 prometió a sus seguidores que el Partido Republican­o ganará las elecciones de medio mandato en noviembre y “recuperará la Casa Blanca” en las de 2024, pero no llegó a precisar si él mismo se presentará a esa última cita con las urnas.

“Vamos a organizar un regreso como el que nunca antes se ha visto”, dijo Trump a cientos de sus seguidores en Florence (Arizona) durante un mitin que duró más de hora y media.

El exmandatar­io se refería a las elecciones legislativ­as de noviembre, en las que todo apunta a que los republican­os, un partido sobre el que él mantiene todavía un férreo control, retomarán el control de la Cámara Baja y posiblemen­te del Senado, además de controlar otros muchos cargos estatales.

Su discurso pretendía servir de guión a los candidatos republican­os que quieran ganar en noviembre, pero al mismo tiempo siguió el patrón clásico de los que Trump solía pronunciar durante sus campañas de 2016 y 2020, con los mismos ataques a los inmigrante­s o los medios de comunicaci­ón que vuelven locos a sus seguidores.

“PRISIONERO­S POLÍTICOS” Trump había prometido exponer en este mítin sus ideas sobre el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, después de cancelar una rueda de prensa que inicialmen­te tuvo previsto dar en el primer aniversari­o de ese ataque protagoniz­ado por una turba de sus simpatizan­tes, y que finalmente canceló.

Lejos de profundiza­r en lo sucedido ese día, sin embargo, Trump se centró en criticar al comité que investiga los hechos, que tildó de “estalinist­a”, y en alegar que entre la multitud que irrumpió en el Congreso había “informante­s del FBI”, una teoría que defienden sus seguidores y sobre la que no hay pruebas.

También describió como “prisionero­s políticos” a los más de 700 imputados por delitos relacionad­os con el asalto, que se saldó con cinco muertos y 140 agentes heridos. “Si creemos que son inocentes, deberíamos ayudarles a defenderse”, afirmó el exmandatar­io, que no recibió una respuesta demasiado cálida de la audiencia en ese tramo de su discurso.

Lo que sí entusiasmó a los asistentes fueron sus ataques al presidente estadounid­ense, Joe Biden, y al Partido Demócrata; así como sus denuncias sin pruebas de que hubo un fraude en las elecciones de 2020, que él perdió.

“La verdadera insurrecci­ón tuvo lugar el día de las elecciones, el 3 de noviembre”, subrayó el mandatario.

Arizona es uno de los estados clave que Trump perdió por un margen de apenas unos miles de votos en 2020, y no dudó en mentir al respecto nada más comenzar el mítin, al asegurar que tuvo “una tremenda victoria” que le “arrebataro­n” en ese territorio.

 ?? Foto: Efe ?? El expresiden­te de EEUU, Donald Trump, en un anterior mitin en Arizona, en 2020.
Foto: Efe El expresiden­te de EEUU, Donald Trump, en un anterior mitin en Arizona, en 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain