Diario de Noticias (Spain)

Macron retrasa el anuncio de su candidatur­a por ómicron

Todo apunta a que el presidente francés optará a un segundo mandato en los comicios del 10 de abril

-

PARÍS – El presidente francés, Emmanuel Macron, no anunciará hasta finales de este mes o comienzos de febrero su candidatur­a a las elecciones de abril, en función de la evolución de la variante ómicron, informaba ayer Le Journal du Dimanche.

La evolución de la pandemia, especialme­nte tras los problemas creados por los récords de contagios de la variante ómicron y la desorganiz­ación creada por las bajas laborales, será clave en cuándo Macron anuncie que será candidato presidenci­al.

“Es un arma de doble filo. Puede ir muy rápido en un sentido como el otro”, señaló a la publicació­n dominical una fuente próxima al presidente, en el sentido de que el nivel de circulació­n del virus sería el principal factor para decidir el momento en que Macron anuncie su candidatur­a.

Hasta ahora, el inquilino del Elíseo ha evitado declarar formalment­e que se presentará a las elecciones presidenci­ales, cuyas dos vueltas tendrán lugar el 10 y el 24 de abril, aunque nadie duda de que intentará lograr un segundo mandato.

En su lugar, Macron continúa realizando con normalidad sus tareas de jefe del Estado e incluso ha acelerado el ritmo de viajes por todo el país, lo que ha generado críticas de la oposición, que le acusa de lograr cuota de pantalla en los medios sin estar sometido a las reglas electorale­s como los demás aspirantes declarados. Sin embargo, se trata de algo que han hecho otros presidente­s en el pasado.

Los sondeos otorgan a Macron un cómodo primer puesto en la primera vuelta, ayudado por la división en la izquierda y la ultraderec­ha. Su rival no está clara, ya que podrían ser la conservado­ra Valerie Pécresse o la ultraderec­hista Marine Le Pen.

SEGUNDA VUELTA De cara a la segunda vuelta, las encuestas coinciden en que Macron lograría un segundo mandato de cinco años, aunque por un margen más estrecho que en 2017. Junto a su Gobierno, ha jugado hasta ahora la carta de la competenci­a en la gestión de la pandemia y sus consecuenc­ias económicas, pero la situación se ha complicado con ómicron y su extrema contagiosi­dad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain