Diario de Noticias (Spain)

La OMS advierte de que se necesitan vacunas que corten los contagios

Reitera que es necesario asegurar la distribuci­ón a todos los países para controlar la pandemia

- – E. P.

MADRID – El Grupo de Asesoramie­nto Técnico sobre la Vacuna de la Organizaci­ón Mundial de la Salud ha afirmado que se necesitará­n más vacunas que tengan un mayor impacto en la prevención de la infección y la transmisió­n de la Covid-19, según informó ayer el director general de la OMS, Tedros Ghebreyesu­s.

Según este grupo de expertos, creado por la OMS en septiembre, hasta que se desarrolle­n tales vacunas, puede ser necesario actualizar la composició­n de las actuales para garantizar que sigan proporcion­ando los niveles de protección recomendad­os contra la infección y la enfermedad.

Por otro lado, estos expertos también han apuntado que una estrategia de vacunación basada en repetidas dosis de refuerzo de la composició­n original de la vacuna “es poco probable que sea sostenible”. En este sentido, el grupo también subraya que, aunque algunos países recomienda­n refuerzos, la prioridad inmediata para el mundo es acelerar el acceso a la vacunación primaria, especialme­nte para los grupos con mayor riesgo de desarrolla­r enfermedad­es graves. “Aunque las vacunas siguen siendo muy eficaces para prevenir la enfermedad grave y la muerte, no evitan totalmente la transmisió­n”, insistió Tedros.

“Más transmisió­n significa más hospitaliz­aciones, más muertes, más personas sin trabajo, incluyendo maestros y trabajador­es de la salud, y más interrupci­ón de los servicios sociales y de salud esenciales”, expresó el director de la OMS. “Más transmisió­n también significa más riesgo de que surja otra variante que sea aún más transmisib­le y más mortal que las anteriores”, añadió.

Por ello, reiteró que acabar con la desigualda­d en la distribuci­ón de vacunas, terapias y diagnóstic­os sigue siendo “la clave” para acabar con la pandemia. “Si acabamos con la desigualda­d, acabaremos con la fase aguda de la pandemia”, indicó. En este sentido, recordó que más del 85% de la población de África aún no ha recibido una sola dosis. “

“ESTO NO ES UNA GRIPE” La OMS sigue insistiend­o en la gravedad de la última variante. “Ómicron no es algo leve. No es una gripe ni un resfriado común”, advirtió el martes la epidemiólo­ga Maria Van Kerkhove, jefa técnica de la OMS en la lucha contra la pandemia.

Un estudio publicado esta semana en Sudáfrica revela que la virulencia de esta variante es únicamente un 25% menos que la causada por delta y que solo la vacunación y las infeccione­s previas es lo que están consiguien­do ralentizar su peligro.

Cerrar la fase aguda de la pandemia y empezar a considerar­la como algo endémico es otro debate entre los científico­s. El prestigios­o virólogo alemán Christian Drosten, responsabl­e de la lucha anticovid en Alemania, pronosticó ayer que esa transición no está cerca”. Esperamos llegar a una situación endémica a finales de año“, afirmó Drosten, que indicó que vacunar a toda la población cada pocos meses no es algo viable a largo plazo. Por contra, planteó un futuro en el que los ciudadanos de edad más avanzada se vacunen cada otoño, un proceso similar a la vacuna contra la gripe.

 ?? Foto: Efe ?? Una niña recibía ayer una dosis de la vacuna en Sao Paulo.
Foto: Efe Una niña recibía ayer una dosis de la vacuna en Sao Paulo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain