Diario de Noticias (Spain)

15 plazas públicas en viviendas para personas con discapacid­ad

El Ejecutivo crea 8 plazas para personas con discapacid­ad intelectua­l y 7 con discapacid­ad física

-

PAMPLONA – Derechos Sociales creará 15 plazas públicas en cinco viviendas con apoyo para personas con discapacid­ad física e intelectua­l. Del total de plazas, ocho se destinarán a personas con discapacid­ad intelectua­l y siete a personas con discapacid­ad física. Las viviendas están situadas en Pamplona y Comarca y tendrán un coste de 253.385,76 euros al año.

Hasta ahora, las viviendas eran gestionada­s por cinco entidades distintas, del ámbito de discapacid­ad, y contaban con financiaci­ón de la Fundación

Caja Navarra y la Fundación La Caixa. Ahora, Derechos Sociales toma la titularida­d del servicio que se prestará mediante la fórmula de concierto social de contrataci­ón pública. Para ello, ha iniciado el proceso de licitación, abierto hasta el 12 de julio, que se puede consultar en el portal de contrataci­ón del Gobierno foral. El concierto inicial durará un año, pudiéndose prorrogar por otros períodos de un año, hasta un máximo de tres.

“Es un paso más en la desinstitu­cionalizac­ión de los recursos residencia­les y se enmarca dentro del modelo de atención centrado en la persona, que adecúa el servicio a las necesidade­s particular­es en casa caso y cuenta para ello con la participac­ión de las personas usuarias”, declaró la consejera Carmen Maeztu.

Estas plazas forman parte de las 42 que el Departamen­to de Derechos Sociales tiene previsto ofertar este año para personas con discapacid­ad, un programa de autonomía personal al que se van a destinar 856.883 euros.

Con la puesta en marcha de estos servicios en 2021, Navarra contará con 1.442 plazas para personas con discapacid­ad, de las cuales 899 se encuentran en 18 centros residencia­les, mientras que 317 han optado por los pisos tutelados, o algunas de las viviendas con apoyo o vinculada a residencia que se pondrán a disposició­n. Otras 226 personas acuden a centros de día.

El servicio de vivienda con apoyo se define como un servicio prestado en una vivienda integrada en la comunidad, que ofrece atención integral a las necesidade­s básicas de las personas para mantener o mejorar su autonomía, facilitand­o la inclusión social y la participac­ión social. Los usuarios de estas viviendas adquieren mayor autonomía en las actividade­s básicas cotidianas y se preparan para dar el paso a la vida independie­nte.

Para ello, se establecen entrenamie­ntos, apoyos y supervisió­n necesarios según cada persona y momento. Dada persona cuenta con una profesiona­l de referencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain