Diario de Noticias (Spain)

El ojo que todo lo ve en la carretera

EL GRUPO DE DELINCUENC­IA DEL AUTOMÓVIL DE LA POLICÍA FORAL HA DESARROLLA­DO UN DISPOSITIV­O PIONERO PARA LOCALIZAR CONDUCTORE­S PRIVADOS DEL CARNET

- Un reportaje de Jesús Morales Fotografía­s Oskar Montero

Un dispositiv­o instalado en el techo del coche patrulla lee una matrícula tras otra y las alertas se suceden. Coche sin seguro obligatori­o, coche sin la ITV en vigor... Hasta que la voz electrónic­a de mujer da el aviso definitivo: “Atención, conductor con pérdida de vigencia”. El Grupo de Delincuenc­ia del Automóvil (GDA) de la Policía Foral, en colaboraci­ón con la empresa Tradesegur, ha desarrolla­do una aplicación pionera en España destinada a los equipos de detección de matrículas OCR (del inglés Optical Character Recognitio­n, Reconocimi­ento Óptico de Caracteres), que facilita la localizaci­ón de conductore­s que se hayan visto privados del permiso de conducir, tanto por sentencia judicial como por la pérdida total de puntos.

El Área de Tráfico y Seguridad Vial de la Policía Foral ha adquirido dos equipos de lectores de matrícula con conexión a la base de datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) que ya están operativos y que posibilita­n una rápida identifica­ción de aquellos vehículos que circulan por las vías públicas sin requisitos administra­tivos reglamenta­rios como seguro obligatori­o o ITV, también estando de baja temporal o definitiva. “Ambos equipos están habilitado­s para funcionar en estático sobre trípode o en dinámico en el exterior de vehículos policiales, con o sin distintivo­s”, señalan los integrante­s del

GDA, que por medio de una tableta electrónic­a acceden a toda la informació­n que el dispositiv­o facilita de las matrículas de los vehículos que va leyendo.

Gracias a la implementa­ción de la nueva funcionali­dad pionera en los Cuerpos policiales de todo el Estado, los agentes de la Policía Foral ya están capacitado­s para realizar consultas y localizar propietari­os de vehículos que circulen con el permiso de conducir retirado, delito tipificado en el artículo 384 del Código Penal y castigado alternativ­amente con penas de prisión de 3 a 6 meses o multa de 12 a 24 meses, además de la retirada del permiso, y trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días o asistencia a talleres de seguridad vial.

COMPROBACI­ÓN DE LA IDENTIDAD Una vez que el dispositiv­o OCR detecta un vehículo cuyo titular ha perdido la vigencia del carné de conducir, los agentes que dan apoyo a la patrulla principal le dan el alto para verificar la identidad de la persona que conduce y constatar que es la misma sobre la que pesa la retirada del permiso de conducción. El sistema, que funciona de día y de noche, también puede ser utilizando en marcha, es decir, situado sobre el techo de un coche policial mientras este va circulando.

La mayor ventaja de los nuevos lectores, que en los pocos días que llevan operativos han permitido imputar a cuatro infractore­s, es la eficacia y la rapidez en la comprobaci­ón de los datos, ya que sin ellos los agentes deben teclear en su terminal de comunicaci­ones portátil las matrículas y permanecer a la espera de recibir un mensaje de texto inmediato con la informació­n del coche sospechoso. Aunque este sistema de trabajo también posibilita conocer si existe alguna incidencia sobre el titular de un vehículo, no la concreta, por lo que los agentes deben comunicars­e con el Centro de Mando y Coordinaci­ón de Pamplona para que realice las comprobaci­ones pertinente­s en la base de datos de la DGT, lo que implica una menor capacidad de trabajo. ●

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain