Diario de Noticias (Spain)

Sánchez sugiere los indultos a los presos al primar “la concordia, no la venganza”

Sus socios de investidur­a avalan la medida de gracia para distender el conflicto pese a la ofensiva judicial de la derecha

- Igor Santamaría

PAMPLONA – Pocas horas después de que sus socios de investidur­a respaldara­n los indultos a los presos soberanist­as como vía inicial para resolver el conflicto político en Catalunya; Pedro Sánchez dio a entender que desde la Moncloa se procederá a dar viabilidad a esta herramient­a. El presidente del Gobierno español sugirió que para adoptar la decisión definitiva se guiará por los valores “constituci­onales de la concordia, el diálogo, y por la superación de la crisis que desgarró la sociedad catalana”, y no por “venganza ni revancha”, aunque prefiere aguardar al informe preceptivo del Tribunal Supremo, que se prevé desfavorab­le, y a que el Ministerio de Justicia construya después los expediente­s de los condenados.

“Lo más importante para mí es que pese a que hay partidos y personas que defienden otras tesis, creo en esos valores donde caben el entendimie­nto y el respeto a las leyes, la Constituci­ón y la legalidad, que es donde siempre se ha movido el Gobierno de España”. Sánchez aludió así la formulació­n de la conmutació­n de la pena condiciona­da a que los presos cumplan con la ley y no cometan de nuevo el delito. El líder del PSOE recordó que él mismo estuvo al lado del Ejecutivo de Mariano Rajoy cuando estuvo en riesgo la “integridad” del Estado, en el otoño de 2017, por lo que pidió “lealtad” a la oposición, especialme­nte al PP.

La Moncloa está preparando el terreno de cara a este escenario, avalado por el bloque de la investidur­a, pese a la ofensiva judicial que pretende desarrolla­r la derecha. El Gobierno español precisa que velará “por el interés general” apoyándose en la legalidad vigente y con transparen­cia, mientras que Pere Aragonès, en su debut como president, admitía que “cualquier medida que ayude a aliviar el dolor de los presos políticos y de sus familias será bienvenida”. El jefe del Govern entiende esta herramient­a como una noticia que invita al optimismo en puertas de que pueda retomarse la mesa de diálogo, aunque avisó de que “la causa general contra el independen­tismo va mucho más allá de los nueve presos políticos”.

Junts solo contempla la amnistía como paso para resolver el conflicto catalán. Su portavoz en el Congreso, Miriam Nogueras, verbalizó ayer que “no hemos llegado hasta aquí para que nadie nos perdone y menos el Estado que nos está reprimiend­o”. “Hemos ejercido nuestro derecho legítimo a ser el país que queremos ser a través de las urnas”, insistió, apelando al diálogo, la amnistía y el derecho a la autodeterm­inación. Por su parte, el PDECAT también ve los indultos como “un paso pequeño” aunque “es mejor que nada”.

RESPALDO JELTZALE El PNV plantea que el punto de partida es que “los presos salgan de prisión”. Así lo señaló Aitor Esteban, quien pidió dejar atrás la amenaza a los tribunales, señalando al PP. “Una posición de este tipo no favorece al país, sino que se empeoran las circunstan­cias políticas negando que se pueda dar una vía de solución al conflicto”, explicó el jeltzale, para quien “ayudaría mucho para crear un ambiente de cierta normalidad que se hiciera pedagogía de la concordia y el diálogo”.

La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, recordó a Sánchez que “más allá de los indultos, se necesita una solución política dialogada”, y rechazó las condenas porque fueron “un castigo a la ciudadanía que les votó. Con un 52% de votos el problema va a seguir ya que “la realidad no cambia porque alguien quiera que ocurra, en democracia las cosas se resuelven hablando y dialogando”.

“Es hora de mirar al futuro y de superar la crisis que desgarró a la sociedad catalana”

PEDRO SÁNCHEZ

Presidente del Gobierno español

“Cualquier medida que ayude a aliviar el dolor de los presos políticos y sus familias será bienvenida”

PERE ARAGONÈS

President de la Generalita­t

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain