Diario de Noticias (Spain)

Tardana pero necesaria

- POR Javier Armentia

Mientras la atención sigue enfocada en los vaivenes pandémicos que propiciamo­s con nuestra incapacida­d colectiva de adoptar conductas solidarias y en medio de ese escaparate de telerreali­dad que alimenta el populismo en política, ya comenté hace un tiempo que soplaba afortunada­mente de vez en cuando un aire que mira más allá y con más responsabi­lidad hacia el futuro que necesitamo­s. Por eso esta semana he respirado con la aprobación ¡al fin! de una ley de cambio climático, aunque haya pasado casi desapercib­ida entre comentario­s de que total para qué o de que es claramente insuficien­te. Y eso es triste porque se trata de una ley tan necesaria que, según he estado leyendo a las gentes expertas en el tema esta semana (lo que de paso servía para olvidarme del ruido imbécil de lo demás), posiblemen­te es una de las últimas oportunida­des de que disponemos si queremos realmente hacer algo antes de que sea irreversib­le, y que debe empujar a posicionam­ientos en todos los países y todos los sectores. El cambio climático ya está aquí, pero la descarboni­zación debe ser inminente para poder al menos mantener los cambios dentro de la cada vez más estrecha franja de futuros que nos permiten seguir por aquí en condicione­s aceptables.

Por supuesto, entiendo que se debería meter más caña, empujar más hacia un cambio en el modelo energético, es decir en el modelo socioeconó­mico y cultural en definitiva, para cambiar en este decenio cuando aún se puede hacer sin traumatism­os. Y es una pena que el momento del parón de la pandemia se perdiera para empezar los primeros cambios, pero ahora tenemos una apuesta europea por esa transforma­ción radical que se precisa. Seamos críticos, pero empujemos porque queda mucho por hacer. Es el momento: aunque sea una respuesta tardana es algo que necesitamo­s. De verdad. ●

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain