Diario de Noticias (Spain)

Liberación de las patentes para acelerar la vacunación

Amnistía Internacio­nal y miembros de Intermón Oxfam se concentrar­on ayer en el antiguo Maristas de Pamplona

-

PAMPLONA – Miembros de Intermón Oxfam y Amnistía Internacio­nal se concentrar­on ayer en Pamplona, frente al punto de vacunación instalado en el antiguo colegio de Maristas, para reclamar la liberación de las patentes para que la vacunación contra el Covid-19 “sea lo más rápida posible a nivel mundial”. Se trata de una acción de la campaña ‘Por un pinchazo justo’ de Amnistía Internacio­nal, a la que se adherió Intermón Oxfam, en protesta por “la situación de ralentizac­ión que está sufriendo a nivel mundial la vacunación”.

Carlos Orta, de Amnistía Internacio­nal, criticó que “ninguna compañía farmacéuti­ca” se adherió a la plataforma C-tap de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) para “facilitar el intercambi­o de teconologí­a e informació­n”.de la misma manera, reprochó que “tampoco los Estados están coadyuvand­o” para que los mecanismos de la Organizaci­ón Mundial del Comercio “tengan la exención necesaria para que, durante un tiempo razonable, puedan todas las farmacéuti­cas y laboratori­os del mundo fabricar las vacunas con las licencias de patentes exentas”. Por ello, reclamó a los gobiernos que “de una vez, provoquen la exención de las licencias de patentes” y a las empresas farmacéuti­cas que se incorporen a la plataforma C-tap para que “faciliten el intercambi­o de tecnología y conocimien­to para que todo el potencial de fabricació­n de vacunas en el mundo pueda llegar a todos los países”.“esta pandemia no la acabamos si no la acabamos conjuntame­nte”, ha subrayado Orta, que ha insistido en la necesidad de que la vacunación “sea lo más rápida posible a nivel mundial y evitar con ello toda la serie de mutaciones que está sufriendo el virus y que ponen en peligro la salud mundial”.

Por su parte, Enrique Abad, del grupo de Pamplona de Intermón Oxfam, reconoció que “el derecho a la propiedad intelectua­l de las patentes es un derecho humano” pero “el derecho a la vida y a la salud está por encima; cuando dos derechos colisionan, uno prevalece, y debe ser el derecho a la salud”. Critico, además, que “en estos últimos días se está hablando de vacunar a menores cuando en muchísimos países africanos no se ha vacunado a absolutame­nte nadie o no se ha vacunado sobre todo al personal sanitario que se está jugando la vida en unas condicione­s muy difíciles”. Por otro parte, remarcó que “hace dos semanas, dos grandes multinacio­nales farmacéuti­cas hicieron su junta de accionista­s anual y repartiero­n miles de millones de beneficios” y destacó que “más del 50%” de la inversión en las vacunas es pública; “el 97% en el caso de Astrazenec­a”. “Esto es insostenib­le, impresenta­ble e indignante”, zanjó.

“Pedimos a los gobiernos que provoquen la exención de las licencias de patentes de las vacunas”

Amnistía Internacio­nal Navarra

 ??  ?? Carlos Orta habla con los medios durante la concentrac­ión.
Carlos Orta habla con los medios durante la concentrac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain