Diario de Noticias (Spain)

CINTRUÉNIG­O ALCANZA LA CIFRA DE 8.110 HABITANTES

● Aumenta en 67 respecto al último dato del INE a 1-1-2021 ● El pleno municipal aprobó por unanimidad las obras de la depuradora por 327.959 euros

- Emilio Sarasa

CINTRUÉNIG­O – La localidad ribera de Cintruénig­o ha alcanzado el mayor número de habitantes de su historia, al llegar en 2021 a los 8.110 habitantes. Una cifra que se ha disparado en los últimos años, teniendo en cuenta que hace solo 15 años la cifra era de poco más de 6.700 habitantes. Esta cifra fue ratificada por el pleno municipal que aprobó por unanimidad el resumen numérico del padrón municipal que, según consta en los documentos municipale­s a 1 de enero del 2021 era de 8.110, por los 8.026 del pasado 1 de enero de 2020.

De esta población, 3.918 son mujeres y 4.192 son varones. La cifra aprobada por la Corporació­n es mayor en 67 personas a la cantidad de 8.033 que había enviado el Instituto Nacional de Estadístic­a, por lo que el Consistori­o remitirá la documentac­ión a esta entidad para su corrección.

La Corporació­n aprobó también por unanimidad en el pleno el convenio administra­tivo de colaboraci­ón a suscribir entre la dirección general de Interior del Gobierno de Navarra y los Ayuntamien­tos de Cintruénig­o, Milagro y Tudela en materia de Protección Civil para las agrupacion­es locales de voluntario­s de esta entidad.

Se nombró a su vez a la edil del grupo municipal socialista María Ángeles García como representa­nte de este Ayuntamien­to y se facultó al alcalde Óscar Bea para la firma del mismo. Todos los grupos sin excepción felicitaro­n a Protección Civil de Cintruénig­o por la labor “altruista que llevan a cabo incluso en poblacione­s vecinas y en los momentos más complicado­s de la pandemia estando en todo momento a disposició­n de los vecinos”.

A este respecto el alcalde, Óscar Bea, hizo un llamamient­o a Salud para que estas pereuros sonas que “en todo momento están en primera línea sean vacunadas cuanto antes. No entiendo la postura de Salud Laboral de Navarra”, concluyó el alcalde.

En otro orden de cosas el pleno respaldó también de forma unánime el proyecto técnico de reforma de la entrada de la estación depuradora de aguas residuales mejorando su pre tratamient­o. La nueva obra tiene un presupuest­o de ejecución material de 282.723,62 con un total de ejecución por contrata de 327.959,40 euros sin IVA. Esta nueva obra de la entrada se va a construir junto a la actual, de tal forma que durante la ejecución de los trabajos se puede continuar con el funcionami­ento de la depuradora. Según Bea esto va a permitir absorber “más aguas residuales sobre todo de lluvias que actualment­e desbordaba­n la depuradora”. El plazo de ejecución está previsto que sea de cuatro meses. ●

 ??  ?? Imagen de la Coporación cirbonera en un pleno anterior.
Imagen de la Coporación cirbonera en un pleno anterior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain