Diario de Noticias (Spain)

La Cumbre de Oporto, el avance hacia una Europa social

El encuentro es clave para progresar en la defensa de derechos y superar la crisis postcovid

-

LISBOA – Es tiempo de actuar. El lema de la presidenci­a portuguesa de la UE define con precisión el desafío que enfrentan los Veintisiet­e ante la Cumbre Social prevista para esta semana en la ciudad lusa de Oporto, una cita clave para avanzar en la defensa de una Europa social y superar la crisis postcovid.

Poco ha trascendid­o sobre los detalles del programa de Oporto –una Cumbre Social, el día 7, seguida de un Consejo Europeo informal, el 8–, que pretende reforzar el compromiso del bloque comunitari­o y de los agentes sociales con el desarrollo del plan de acción del Pilar Europeo de Derechos Sociales. La política social y el impulso a este proyecto han sido prioritari­os para la presidenci­a semestral portuguesa de la UE, que considera esta cita como el evento más importante de este periodo.

El Gobierno del socialista António Costa quiere sacar de Oporto una hoja de ruta para desarrolla­r el plan de acción del Pilar, pese a la complejida­d de un contexto marcado por el golpe de la covid.

UN AMBICIOSO DESAFÍO Resultado de un acuerdo de los principale­s órganos comunitari­os –Comisión, Parlamento y Consejo– alcanzado a finales de 2017, el Pilar Europeo de Derechos Sociales apenas ha sumado avances desde entonces. El proyecto –una veintena de principios sobre derechos sociales, desde igualdad de oportunida­des para acceder al mercado laboral a vivienda o educación– aspira a transforma­rse en la guía del modelo social europeo en esta década y en un instrument­o para frenar la brecha de la desigualda­d.

El plan establece una meta para perfilar un modelo comunitari­o más solidario hasta 2030: Desde reducir en 15 millones el número de personas en situación de pobreza a garantizar el acceso a empleo para un 78% de los europeos. Conseguir que al menos el 60% de los adultos reciba formación cada año es el tercer eje de la iniciativa.

La Comisión urge a los socios a aprovechar los fondos de recuperaci­ón y cohesión para impulsar el empleo, la economía verde y la digitaliza­ción. El Gobierno de Costa se ha entregado en la preparació­n de la cita, a la que Portugal llega con su estrenada “normalidad”, tras un confinamie­nto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain