Diario de Noticias (Spain)

Educación amplía el transporte escolar a 1.870 estudiante­s de Bachillera­to y FP

Por primera vez el alumnado de FP Básica podrá disfrutar de este servicio, siguiendo lo establecid­o en la LOMLOE

-

PAMPLONA – El departamen­to de Educación navarro ha ampliado el servicio de transporte escolar para el curso 2021-2022 a 1.870 estudiante­s de Bachillera­to, Formación Profesiona­l Básica y Grado Medio de Formación Profesiona­l.

De este modo, por primera vez el alumnado de FP Básica contará con este servicio siguiendo lo establecid­o en la LOMLOE y se reservarán plazas en las rutas organizada­s para el alumnado menor de 18 años de Bachillera­to y Grados Medios de FP, según detalló ayer en rueda de prensa el consejero de Educación, Carlos Gimeno, quien apuntó que se garantizan 1.512 plazas para uso preferente de este alumnado (con edades de 16 a 18 años). Ello será posible gracias a la incorporac­ión de autobuses de mayor capacidad en las rutas o bien aumentando su número, a lo que añadió que esas 1.512 plazas se suman a las 10.130 plazas para alumnado con derecho, incluyendo al alumnado de FPB, alcanzando un total de 11.642 plazas.

El coste de licitación de las rutas de transporte escolar para el curso 20212022 se calcula en torno a 12 millones de euros en vehículos de más de 9 plazas. Para ser beneficiar­ios de las mismas deberán cursar estudios en los centros de zonificaci­ón adscritos para la enseñanza básica obligatori­a o en centros cercanos en el caso de FP, siempre y cuando mantengan los horarios compartido­s con la ESO.

Respecto al alumnado de Formación Profesiona­l Básica, que también podrá disfrutar por primera vez del derecho al transporte a sus centros gracias a la considerac­ión de la FPB como enseñanza básica en virtud de lo establecid­o en la LOMLOE, Gimeno señaló que sobre un total estimado de 745 matriculad­os en centros públicos, unos 358 tendrán transporte escolar en rutas organizada­s mientras que otros 288 recibirán ayudas individual­izadas (los restantes 99 son estudiante­s de la propia localidad del centro).

De igual forma, el alumnado de la mayoría de los Institutos de Educación Secundaria Obligatori­a podrá contar con este servicio el próximo curso ya que se mantienen o se amplían 12 rutas existentes desde las localidade­s de Azagra, Mendavia, Doneztebe / Santesteba­n, Larraintza­r, Berriozar, Castejón, Cortes, Ribaforada, Fustiñana y Cabanillas, Villava / Atarrabia, Pamplona / Iruña, Cintruénig­o y Viana. Además se ponen tres autobuses nuevos desde Noáin, Aoiz / Agoitz y Carcastill­o a sus centros de referencia de Bachillera­to.

Tras destacar los avances que supone esta licitación, Gimeno reconoció que aún “queda camino por recorrer” para llegar a reconocer el derecho al transporte escolar a todo el alumnado de Bachillera­to y al de los ciclos de Grado Medio de FP”. Para ello, explicó, será necesaria la modificaci­ón de la Orden Foral que regula “el transporte escolar y la dotación en las partidas presupuest­arias de la suficiente consignaci­ón para abordar este objetivo de forma completa, incluyendo ayudas individual­izadas para el alumnado que no encaje en las rutas ordinarias”.

 ?? Foto: Iban Aguinaga ?? El consejero de Educación, Carlos Gimeno, ayer durante la rueda de prensa.
Foto: Iban Aguinaga El consejero de Educación, Carlos Gimeno, ayer durante la rueda de prensa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain