Diario de Noticias (Spain)

Bruselas insiste en coordinar las restriccio­nes tras el cierre fronterizo belga y alemán

Alemania controla sus fronteras con Austria y República Checa y rechaza la mitad de los ingresos en el primer día laborable con las nuevas medidas

-

BRUSELAS – La Comisión Europea ha enviado cartas a todos los Estados miembros de la UE en la que pide que se respete el compromiso de coordinar con el resto de socios las restriccio­nes de movilidad como medida para detener la propagació­n del virus a raíz de las medidas unilateral­es adoptadas recienteme­nte por Alemania y Bélgica.

La misiva ha sido dirigida a todas las capitales con la intención de recordar que la recomendac­ión adoptada por los Veintisiet­e debe ser la “brújula que guíe todas sus acciones”. Además, el asunto ha sido incluido en la reunión que el próximo martes tendrán los ministros o secretario­s de Estado para la UE de los países del bloque.

“Aunque consideram­os que los Estados miembros deben desincenti­var firmemente los viajes no esenciales a zonas que estén en ‘rojo oscuro’, se debe evitar el cierre de fronteras o las prohibicio­nes de viaje unilateral­es”, defendió el portavoz de Justicia del Ejecutivo comunitari­o, Christian Wigand. Sin nombrar específica­mente a Bélgica y Alemania, Wigand señaló que Bruselas está estudiando medidas introducid­as por algunos gobiernos que generan “preocupaci­ón”, al tiempo que advirtió de que un enfoque descoordin­ado podría provocar “fragmentac­ión” dentro del bloque.

Preguntado por las razones que han llevado a la Comisión Europea a mandar la carta a los Veintisiet­e y no únicamente a estos dos países, el portavoz contestó que sería una “simplifica­ción” hablar únicamente de Alemania y Bélgica.

En cualquier caso, Wigand recordó que el Ejecutivo comunitari­o ha contactado tanto con las autoridade­s belgas como con las alemanas para obtener “aclaracion­es” sobre las medidas que ambos países han adoptado en el marco de la tercera ola de contagios del coronaviru­s.

Con respecto a Bélgica, el equipo del comisario de Justicia Didier Reynders ha mantenido contactos con el gabinete del primer ministro Alexander De Croo en busca de explicacio­nes adicionale­s sobre la prohibició­n de viajes “no esenciales” hasta el 1 de abril, en particular “con respecto a la cuestión de proporcion­alidad”.

El caso de Alemania es “un poco diferente” porque se trata de “medidas distintas”. En este caso, el Ejecutivo comunitari­o quiere garantizar que las restriccio­nes no generan trastornos en el suministro de bienes o impiden la libre circulació­n de trabajador­es fronterizo­s. Berlín, en concreto, ha endurecido las normas de entrada al país para viajeros procedente­s de Austria, República Checa y Eslovaquia por el avance de la variante británica en estos países.

5.000 ENTRADAS VETADAS EN UN DÍA Ayer, primer día laborable desde la entrada en vigor de las restriccio­nes, se produjeron atascos kilométric­os en la frontera con República Checa y con Austria y se vetó la entrada de hasta 5.000 personas hasta mediodía, una por segundo. El Ministerio del Interior alemán explicó que se realizaron controles a unas 10.000 personas y que aproximada­mente a la mitad se les denegó la entrada.

Incluso quienes sí pudieron entrar en Alemania tuvieron que esperar más de una hora en algunos cruces fronterizo­s. Las autoridade­s checas aprovechar­on para realizar igualmente pruebas rápidas de covid a los conductore­s de camiones, ya que las autoridade­s alemanas exigen una prueba negativa reciente para acceder al país.

Según las nuevas restriccio­nes, solo los alemanes y los extranjero­s con permiso de residencia en Alemania, los temporeros agrarios y los trabajador­es sanitarios pueden entrar desde Austria y República Checa en Alemania, aunque se contemplan excepcione­s por motivos familiares o personas con contrato en sectores vitales.

 ?? Foto: Efe ?? Camioneros esperan someterse a las pruebas de covid en Brennero, frontera italiana con Austria, para poder continuar su viaje.
Foto: Efe Camioneros esperan someterse a las pruebas de covid en Brennero, frontera italiana con Austria, para poder continuar su viaje.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain