Diario de Noticias (Spain)

Turno para otros 1.300

COMIENZA LA VACUNACIÓN DE SANITARIOS DE SEGUNDA LÍNEA

- Unai Yoldi Hualde Patxi Cascante

PAMPLONA – Las 5.900 vacunas contra la covid-19 de Moderna que Navarra esperaba recibir ayer no estarán disponible­s, al menos, hasta la próxima semana. Sin embargo, las dosis de la farmacéuti­ca estadounid­ense –que están dirigidas a la inmunizaci­ón de los profesiona­les de los centros sanitarios privados– no paralizará el proceso de vacunación de estos hospitales al haber reserva estratégic­a de esta vacuna. A la par, ayer se arrancó con la vacunación en Refena de distintos colectivos sanitarios de segunda línea, con más de 1.300 profesiona­les que recibieron las dosis de Astrazenec­a.

Por otra parte, la Comunidad Foral sí recibió 7.020 vacunas de Pfizer, 1.170 dosis más de las que la farmacéuti­ca había estado enviando hasta ahora (5.850). Así lo informó ayer el departamen­to de Salud en una nota en la que también recordó la disponibil­idad de las dosis de Astrazenec­a que llegaron la semana pasada –1.700 el lunes y 3.100 el viernes–, aunque sin hacer referencia al retraso de Moderna. No obstante, el Ministerio de Sanidad comunicó ayer por la mañana a las comunidade­s autónomas la imposibili­dad, trasladada por parte de la compañía Moderna, de suministra­r sus vacunas y se espera que lleguen a lo largo de la semana que viene, aunque puede que su recepción se dilate y no se reciban hasta marzo.

En concreto, Navarra ha recibido 2.900 dosis de la farmacéuti­ca

Moderna en tres remesas de 500, 800 y 1.600 dosis, con las que ha ido inmunizand­o a personal de primera línea de exposición a la covid-19 de la Clínica Universida­d de Navarra (CUN), Clínica San Miguel y Hospital San Juan de Dios. De estas remesas, según apuntaron desde el departamen­to, todavía queda la reserva suficiente para seguir vacunando a los profesiona­les durante los próximos días. En el caso, por ejemplo, del Hospital San Juan de Dios hoy se inoculará la segunda dosis al personal que se vacunó el pasado 19 de enero.

1.300 PROFESIONA­LES, AYER Por otra parte, tras la actualizac­ión del plan de vacunación de Navarra por la llegada de las dosis de Astrazenec­a –que solo se pueden inocular a menores de 55 años–, el pasado jueves se inició la administra­ción de estas dosis a personal sanitario de centros hospitalar­ios y de bajo riesgo de exposición, y ayer arrancó la vacunación en Refena de distintos colectivos sanitarios de segunda línea, también con el preparado de la compañía británica. En concreto, ayer pasaron por Refena –y por el Hospital de Tudela en esa área– más de 1.300 profesiona­les de oficinas de Farmacia, fisioterap­eutas, podólogos, protésicos dentales, etc.

Al mismo tiempo, el departamen­to de Salud continúa con el proceso de vacunación del personal sanitario de primera línea en centros sanitarios (en estos casos se utilizan las vacunas de Pzifer y Moderna), así como a grandes dependient­es de zonas rurales de Navarra. ●

 ?? Foto: Patxi Cascante ?? Las personas ya vacunadas esperan unos minutos antes de abandonar el recinto de Refena.
Foto: Patxi Cascante Las personas ya vacunadas esperan unos minutos antes de abandonar el recinto de Refena.
 ??  ?? Una enfermera extrae una dosis de un vial de la vacuna de Astrazenec­a.
Una enfermera extrae una dosis de un vial de la vacuna de Astrazenec­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain