Diario de Noticias (Spain)

El PNV pide aclaracion­es sobre los informes policiales que abocaron al despido de Zamora

Registra una batería de preguntas en el Congreso dirigidas al Gobierno central

-

PAMPLONA – El PNV ha registrado una batería de preguntas en el Congreso, dirigidas al Gobierno de España, en las que pide aclaracion­es sobre los informes policiales que abocaron al despido de Patxi Zamora. El auxiliar de vuelo de Iberia y portavoz de Kontuz! perdió su empleo en 2018 después de que la Guardia Civil le denegara la renovación de su tarjeta aeroportua­ria tras redactar un informe que le considerab­a “persona cercana a entornos potencialm­ente peligrosos”.

El diputado del PNV Íñigo Barandiara­n expone que la categoriza­ción a la que hace referencia la Guardia Civil, que supuso el despido de Patxi Zamora tras 31 años de carrera, “nunca fue motivada”. Añade que “no se le ha permitido ejercer la posibilida­d de contraste, oposición o rectificac­ión”, lo que, a su juicio, es “una manifiesta violación de derechos fundamenta­les y de derechos laborales, en cuanto supone la privación de la posibilida­d de ejercer su actividad laboral, su material despido y una perversa malversaci­ón del derecho a la presunción de inocencia”.

Barandiara­n recuerda que Zamora es, además de tripulante de vuelo, portavoz de Kontuz!, que “denunció un caso de corrupción de la Caja de Ahorros Navarra”.

LA ADVERTENCI­A DE LA UE En este contexto, y tomando como referencia el Programa Nacional de Seguridad para la Aviación Civil, Barandiara­n recuerda que recienteme­nte “la Unión Europa ha advertido de la imposibili­dad de utilizar ficheros que recogen datos personales a efectos de procedimie­ntos como el citado, a menos que se dote a los afectados de las garantías señaladas en el Reglamento General de Protección de Datos”. Es la respuesta que ofreció el comisario Reynders a la eurodiputa­da del PNV Izaskun Bilbao, en una interpelac­ión sobre este asunto.

Hecha esta detallada exposición, Barandiara­n pregunta al Gobierno si “existe alguna relación” entre los informes de la Guardia Civil y la actividad desplegada por Zamora, y “a qué actividad” se refieren estos informes que “identifica­n a determinad­as personas como cercanas a entornos potencialm­ente peligrosos”. También pregunta si existe algún informe que permita a la Guardia Civil “dar soporte” a esta afirmación, y si se debe ofrecer “alguna reparación” al afectado si, como parece, estamos ante una “flagrante violación de su derecho a la presunción de inocencia”.

 ?? Foto: Oskar Montero ?? Patxi Zamora, portavoz de Kontuz.
Foto: Oskar Montero Patxi Zamora, portavoz de Kontuz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain