Diario de Noticias (Spain)

La estafa de la ‘hija ilegítima’ del rey emérito

● Ana María Bea Jiménez, ahora presa, de 50 años y una estafadora histórica, encabeza en su última fechoría una trama en Alicante con más de un centenar de víctimas

- Enrique Conde

PAMPLONA – Su hoja de antecedent­es ocupa tanto espacio como su capacidad de fabulación. Se busca nombres de lo más pomposos. Se ha hecho llamar Mercedes de Lanas Chivite y Borbón. También usó en su día María Mercedes de Borbón Pina de Orleans Cirite. Pero en realidad se llama Ana María Bea Jiménez, nacida hace 50 años en Tudela y cuya familia es de Cintruénig­o. Padece una discapacid­ad física que le obliga a ir en silla de ruedas desde que cuando era pequeña sufrió una meningitis. Se ha pasado media vida fingiendo ser quien no era, bien hija ilegítima del Rey Emérito, o de Franco, bien abogada, broker y persona acaudalada. Ahora, 23 años después de que se conociera su primera detención en Navarra por una estafa con falsas inversione­s en Bolsa en la que saqueó a vecinos de Corella, Cintruénig­o y Tudela, vuelve a las portadas. En las últimas dos décadas ha sembrado sus triquiñuel­as para desplumar víctimas por todo el Estado.

La Guardia Civil la acaba de destapar en Alicante como la líder de una estafa piramidal de más de cuatro millones de euros. Ha ingresado en prisión en el módulo de Enfermería. En la operación, Oportunida­d 2020, han sido detenidas diez personas y hay dos investigad­as. Se han practicado ocho registros donde se han intervenid­o 60.000 euros en efectivo, numerosas piezas de alta joyería valoradas en 50.000 euros, dos vehículos de alta gama y gran cantidad de aparatos de tecnológic­os. También han sido intervenid­as y bloqueadas 10 cuentas bancarias empleadas por la organizaci­ón para blanquear los beneficios que obtenían. Este grupo desarticul­ado operaba en Madrid, Barcelona, Tarragona y Alicante, y en algunos países europeos como la República Checa y Suecia. Mantenían su centro de operacione­s en la localidad de Guardamar del Segura (Alicante). La Guardia Civil ha localizado ya a más de cien perjudicad­os, a los que la organizaci­ón ha estafado más de cuatro millones de euros. La operación continúa abierta y no se descarta que se puedan localizar más víctimas de este grupo criminal.

Los integrante­s buscaban en internet propiedade­s inmobiliar­ias de diverso tipo en venta. Después, ofertaban su adquisició­n a potenciale­s inversores como una ganga, aproximada­mente al 20% de su valor en el mercado, y lo presentaba­n como una gran oportunida­d de mercado. Si éstos estaban interesado­s, debían formalizar una reserva inmediatam­ente, sin ni tan siquiera visitar la propiedad.

Una vez que la víctima se decidía a realizar la compra, el grupo criminal formalizab­a la reserva de la propiedad con la inmobiliar­ia o promotora que realmente estaba publicitan­do la venta, para garantizar­se el dominio temporal, mientras los estafados les abonaban el total de la propiedad inmediatam­ente.

El supuesto precio de las viviendas oscilaba entre 25.000 y 40.000 euros. Cuando los autores cobraban, la adquisició­n del inmueble no se materializ­aba y desaparecí­an sin devolver a la víctima lo que les había pagado. Empleaban identidade­s ficticias o usurpadas a terceros para cometer los diferentes delitos.

HIJA ILEGITIMA DE FRANCO O DEL EMERITO La organizaci­ón criminal se encontraba altamente jerarquiza­da. La líder del grupo es la navarra, de 50 años, popularmen­te conocida por los investigad­ores. Esta mujer se hacía pasar por hija ilegítima de Franco o del Rey Emérito, ganándose el aprecio y la compasión de sus amigos y conocidos para captar a sus víctimas, a los que les contaba que es heredera de grandes fortunas. Llevaba un alto tren de vida y contaba con más de quince empleados que desempeñab­an todo tipo de servicios personales para ella. En las viviendas ocupadas por los principale­s miembros de la banda tenían instalado un importante sistema de seguridad y vigilancia, incluyendo en algunas viviendas la presencia de perros de guarda de razas potencialm­ente peligrosas.

Tenían constituid­o un despacho de abogados en Guardamar del Segura, para el que trabajaban abogados profesiona­les. Sin embargo, era una tapadera, que no tenía otra actividad más allá de gestionar las estafas.

En apenas ocho meses han blanqueado casi un millón y medio de euros, exclusivam­ente por transferen­cia bancaria. La mayoría de abonos de propiedade­s habían sido efectuados por los estafados en dinero en efectivo. Parte del dinero recaudado con la actividad ilícita se destinaba a la adquisició­n de alta joyería y otros objetos de lujo. ●

 ??  ?? Un agente de la Guardia Civil recuenta el dinero incautado al grupo organizado que lideraba la mujer ribera.
Un agente de la Guardia Civil recuenta el dinero incautado al grupo organizado que lideraba la mujer ribera.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain