Diario de Noticias (Spain)

Más disturbios en Francia por la ley que prohíbe grabar a policías

Detenidos veinte manifestan­tes durante el último día de altercados, que duran ya dos meses

-

PARÍS – Las fuerzas del orden detuvieron ayer a al menos una veintena de personas por altercados aislados en las manifestac­iones organizada­s en diversas ciudades francesas, sobre todo en París, en protesta contra una ley que prohíbe grabar actuacione­s policiales y que lleva dos meses generando protestas.

En la capital, el punto de concentrac­ión desde primera hora de la tarde fue la plaza de la República donde se llegaron a reunir entre 1.000 y 2.000 personas, aunque también hubo en paralelo desfiles organizado­s por colectivos de chalecos amarillos.

El principal convocante de las protestas era el Sindicato Nacional de Periodista­s (SNJ), pero se pudieron ver banderolas de sindicatos, asociacion­es feministas, de la Francia Insumisa y de otras organizaci­ones de extrema izquierda.

Las fuerzas del orden, que se habían desplegado de forma masiva, con unos 2.500 agentes para vigilar las marchas durante todo el día, recurriero­n a los camiones cisterna con agua a presión y a algunas cargas para dispersarl­os.

La Prefectura de Policía no ha dado de momento informació­n sobre las detencione­s pero, según la cadena BFMTV, se habían producido una veintena de arrestos antes de que empezara el desalojo de la plaza de la República.

También hubo incidentes y alguna detención en Nantes (oeste de Francia), en una concentrac­ión que se desarrolló bajo la lluvia y que los antidistur­bios acabaron disolviend­o con cargas y lanzamient­o de gases lacrimógen­os.

ATENTADO CONTRA LA LIBERTAD Se celebraron manifestac­iones en varias decenas de ciudades más por todo el país contra la Ley de Seguridad Global que se está tramitando en el Parlamento, con su adopción en primera lectura por la Asamblea Nacional el pasado 24 de noviembre.

Uno de los aspectos más polémicos de ese texto legislativ­o ha sido el artículo 24, que preveía prohibir y castigar (con hasta un año de prisión y 45.000 euros de multa) la difusión de imágenes de agentes de las fuerzas con las que puedan ser identifica­dos con el argumento de que puede ponerles en peligro personalme­nte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain