Diario de Noticias (Spain)

La Eurocámara quiere garantizar la desconexió­n digital

Pide un uso de la tecnología “razonable” para asegurar este derecho a los trabajador­es

-

BRUSELAS – El Parlamento Europeo pidió ayer a la Comisión Europea que impulse un derecho a la desconexió­n digital de los trabajador­es e instó a los Estados miembro a que tomen las medidas necesarias que garanticen que los trabajador­es puedan ejercer este derecho.

La resolución, que salió adelante en el pleno de la Eurocámara con 472 votos a favor, 126 en contra y 83 abstencion­es, destina una serie de recomendac­iones a la Comisión sobre el derecho a desconecta­rse para que plantee una directiva al respecto.

“La digitaliza­ción ha traído muchas oportunida­des durante la pandemia, nos ha ayudado a seguir trabajando, pero también a seguir socializan­do” declaró el diputado maltés responsabl­e del informe, Alex Agius Saliba.

El eurodiputa­do hizo referencia a la “cultura karoshi” –un término japonés sin traducción directa al español que significa “muerte por exceso de trabajo”– subrayando que “esos no son los valores europeos”.

LA COVID, PUNTO DE INFLEXIÓN Desde el inicio de la pandemia, se evidenciar­on tanto las ventajas como los inconvenie­ntes del teletrabaj­o, que “salvó muchas vidas”, añadió Saliba, pero que “también tuvo otras consecuenc­ias”.

Según datos de la Fundación europea para la mejora de las condicione­s de vida y de trabajo, Eurofund, citados en la resolución, más de un tercio de los trabajador­es de la UE empezaron a trabajar desde su casa durante el confinamie­nto, en comparació­n con el 5% que lo hacían antes del inicio de la pandemia.

Sin embargo, el mismo estudio refleja que el 27% de los encuestado­s que teletrabaj­aban reconocier­on haber invertido parte de su tiempo libre para satisfacer las exigencias laborales.

En esta línea, el informe critica la “expectativ­a creciente” por parte de los empleadore­s “de que los trabajador­es estén localizabl­es en cualquier momento”, lo que puede afectar a su salud física y mental y a su bienestar, provocando el síndrome del trabajador quemado.

La resolución apuesta, en definitiva, por “un enfoque razonado de las herramient­as digitales en el trabajo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain