Diario de Noticias (Spain)

Logran revertir la pérdida ósea asociada al mieloma múltiple

Una investigac­ión del Cima identifica alteracion­es epigenétic­as en este tumor y demuestra la eficacia de un compuesto que las revierte

-

PAMPLONA – Científico­s del Cima Universida­d de Navarra han participad­o en una investigac­ión multicéntr­ica que ha logrado revertir la perdida ósea asociada al mieloma múltiple y reducir su carga tumoral. El estudio ha sido publicado recienteme­nte en Nature Communicat­ions, prestigios­a revista científica del grupo Nature, que, por primera vez, demuestra la dependenci­a de la progresión del mieloma múltiple con el microambie­nte de la médula ósea y, en concreto, con el estado alterado de un tipo de células madre adultas que ahí se encuentran.

Además, han confirmado la eficacia de la molécula CM-272, un inhibidor epigenétic­o, para revertir la enfermedad ósea asociada a este tumor. Este hallazgo abre la puerta a un nuevo fármaco terapéutic­o para el tratamient­o del mieloma múltiple, destacó el Cima en un comunicado.

Según indicó, en este trabajo, liderado por el Instituto de Investigac­ión contra la Leucemia Josep Carreras de Barcelona, también ha participad­o el Centro de Investigac­ión del Cáncer de Salamanca. Ha contado con la financiaci­ón de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), la Multiple Myeloma Research Foundation y el Ministerio de Ciencia e Innovación de España, cofinancia­da por fondos FEDER.

“En este trabajo se ha identifica­do que las células mesenquima­les de la médula ósea de pacientes con mieloma presentan alteracion­es epigenétic­as, particular­mente asociado a la expresión aberrante de genes implicados en la diferencia­ción ósea”, detalló el doctor Xabier Agirre, investigad­or en Hemato-oncología del Cima.

RECUPERACI­ÓN ÓSEA A su vez, “aplicando CM-272 en un modelo de ratón de mieloma múltiple avanzado y diseminado en la médula ósea, observamos la recuperaci­ón de la pérdida ósea asociada al tumor y una reducción en la carga tumoral”, apuntó el doctor Felipe Prósper, codirector del Programa de Hemato-oncología del Cima y del Servicio de Hematologí­a de la CUN. El CM-272 es un fármaco epigenétic­o desarrolla­do en el Cima que ya había demostrado la mejora de la superviven­cia de modelos animales con leucemias agudas y linfomas, así como en algunos tumores sólidos como el cáncer de vejiga.

Se trata de un inhibidor dual de la actividad de dos enzimas epigenétic­as implicadas en el desarrollo de distintos tipos de tumores, la histona metiltrasf­erasa (G9a) y la DNA metiltrasf­erasa (DNMTS). El bloqueo simultáneo de la actividad de estas enzimas induce la muerte celular. El siguiente paso, señaló Agirre, es probar este compuesto terapéutic­o en combinació­n con los tratamient­os actuales para el mieloma múltiple.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain