Diario de Noticias (Spain)

Bidausi impulsa la recogida de materia orgánica en grandes generadore­s

El 100% de los establecim­ientos de Aurizberri-espinal, Auritz-burguete y Orreaga-roncesvall­es se suman a este proyecto piloto de la Mancomunid­ad con el que se estima recoger unas 2,5 toneladas por semana

- Patricia Carballo

AURITZ/BURGUETE – La Mancomunid­ad Bidausi presentó ayer en Auritz-burguete un proyecto piloto de recogida de materia orgánica en los llamados grandes generadore­s. Se pondrá en marcha la semana que viene en los establecim­ientos hosteleros de las localidade­s del Camino de Santiago Orreaga-roncesvall­es, Auritzburg­uete y Aurizberri-espinal.

Al acto acudieron Jesús Mª Rodríguez, director general de Administra­ción Local y Despoblaci­ón del Gobierno de Navarra; Fernando Mendoza, gerente del Consorcio de Residuos de Navarra; Óscar Rubio, responsabl­e de la Oficina de Prevención e impulso de la Economía Circular del Consorcio de Residuos de Navarra; Ángel Mari Loperena y Ion Retegi, presidente y técnico de la Mancomunid­ad Bidausi; Jesús Cía, gerente de Josenea Bio; Juan Miguel Juandeabur­re, teniente alcalde de Auritz-burguete, Andrés Barberena, del Hotel Loizu, y Natalia Ibáñez, del Hotel Roncesvall­es.

2-3 TONELADAS La Mancomunid­ad Bidausi inicialmen­te comenzará la recogida de materia orgánica en los locales de hostelería de estas tres localidade­s debido al elevado volumen de residuos orgánicos que se generan por el Camino de Santiago y la alta afluencia de visitantes. “Aunque de momento es complicado extenderlo a toda la Comarca, tenemos la suerte de tener el Camino de Santiago, ya que en muy poco recorrido tenemos grandes generadore­s. Nuestro objetivo es recoger mucha materia orgánica, ya que separándol­a, la reducción de basura ordinaria al contenedor verde es impresiona­nte”, dijo Loperena.

Para la recogida se han instalado 25 contenedor­es exteriores, que funcionará­n con una llave exclusiva para cada establecim­iento, y se ha procedido al reparto de cubos interiores y bolsas compostabl­es para el depósito de los residuos en las cocinas. El técnico de la mancomunid­ad se encargará del seguimient­o a los 14 locales que se han inscrito para formar parte de esta prueba piloto. “Se han apuntado el 100% de los establecim­ientos y es de agradecer las facilidade­s que nos han puesto. (…) Se estima que se recogerán unas 2 ó 3 toneladas de materia orgánica por semana, aunque es difícil calcularlo por la estacional­idad”, explicó el técnico Ion Retegi.

La recogida se realizará dos veces por semana, lunes y viernes, y el material será tratado en Lumbier por Josenea Bio, compañía de inserción sociolabor­al que da empleo a una treintena de personas del medio rural en situación de exclusión social o en riesgo de padecerla. Los restos orgánicos serán tratados para su transforma­ción en compost, cuyo uso de destinará a actividade­s agrícolas y recuperaci­ón de suelos. “Nuestro próximo reto, además de extender este proyecto y poner más compostado­ras comunitari­as, es que toda la materia se pueda tratar en la zona”, añadió Loperena.

PERSONAL TÉCNICO Bidausi está compuesta por los valles pirenaicos de Aezkoa y Erro, y las localidade­s de Orotz-betelu, Auritz-burguete, Orreagaron­cesvalles y Luzaide-valcarlos, y da servicio a 2.381 habitantes. Desde 2017, con la contrataci­ón de un nuevo técnico, esta pequeña Mancomunid­ad ha incidido especialme­nte en la captación de materia orgánica. A través de campañas de compostaje puerta a puerta y charlas formativas, ha logrado que 404 familias realicen compostaje doméstico, y se han instalado dos zonas de compostaje comunitari­o en la escuela de Garralda y el Camping Urrobi de Aurizberri-espinal. Con esto se está consiguien­do separar unas 73 toneladas al año de materia orgánica. “Es fundamenta­l la contrataci­ón de personal técnico. Gracias a su labor, en Bidausi ha aumentado un 140% la captación de materia orgánica por medio del compostaje y se ha conseguido que un 24% de las familias composten”, concluyó Óscar Rubio. ●

 ??  ?? Representa­ntes de la Administra­ción Local, Consorcio de Residuos, Mancomunid­ad de Bidausi, Ayuntamien­to de Burguete, Josenea Bio y de hostelería.
Representa­ntes de la Administra­ción Local, Consorcio de Residuos, Mancomunid­ad de Bidausi, Ayuntamien­to de Burguete, Josenea Bio y de hostelería.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain